El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las historias de héroes reales son, sin duda, algunas de las más elegidas por el público cinéfilo y un fenómeno que se está popularizando en los últimos años. Películas como "Hasta el último hombre" y "Sully", cuentan relatos verídicos de personas que pasaron a la historia por realizar alguna hazaña que marcó un antes y un después.
De este modo, el cineasta Clint Eastwood dirigirá un nuevo film que desarrollará la heroica acción de tres estadounidenses y un británico que detuvieron a un terrorista en un tren y evitaron lo que podría haber sido una masacre.
"The 15:17 To Paris", será el título de esta película que se basa en un episodio real y en el libro que escribieron los protagonistas del episodio. En agosto de 2015, Anthony Sadler, Alek Skarlatos, Spencer Stone y Jeffrey E. Stern detuvieron a un hombre armado que viajaba en un tren que iba de Ámsterdam a París.
El marroquí Ayoub El Khazzani, el terrorista del hecho, subió al medio de transporte en Bruselas con un arma de fuego kalashnikov, nueve cargadores, una pistola automática y un cúter. Antes de ser arrestado, hirió a dos personas.
El ganador del Óscar a la mejor película y al mejor director por "Million Dollar Baby", producirá esta gran historia que contará con un guion de Dorothy Blyskal ("Logan"). Eastwood escogerá próximamente al reparto para este largometraje cuyo rodaje está previsto que comience este año.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -