La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Conocé los detalles de la organización que presentará la pronunciación firmada por 1000 artistas, quienes dejaron en claro su opinión sobre el tratamiento de la ley
El debate por la despenalización del aborto suma un nuevo capítulo: en esta ocasión, una nueva tanda de expositores se hizo presente en el Congreso para dar a conocer sus argumentos a favor o en contra.
Mientras tanto, la sociedad no se queda callada, sino que aprovecha los momentos en los que se producen los debates parlamentarios para alzar su voz en las calles; entre ellos, se hicieron presentes muchos músicos argentinos.
Por ese motivo, más de 1000 artistas decidieron manifestarse esta tarde en Congreso, a partir de las 17 horas, para exponer el pronunciamiento a favor de la legalización del aborto.
La iniciativa está inspirada por "Músicos organizados", y se sumaron inmediatamente cientos de músicos. Para poder conocer más detalles sobre la manifestación, Filo News dialogó con Adriana De los Santos, una de las integrantes de la agrupación.
"Exigimos el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, y denunciamos que el Estado y sus gobiernos son los verdaderos promotores del aborto, defensores de la precarización laboral, de la opresión de las mujeres, los sostenedores de la violencia hacia las mujeres”, opinó.
Luego, añadió información acerca de cómo funcionó la convocatoria: "La adhesión de los músicos fue increíblemente masiva y se viralizó rápidamente al extremo".
"En una semana se juntaron más de 1000 firmas, dándole un perfil masivo a esta campaña, en un sector de profesionales de la música, docentes y músicos muy famosos que vieron la oportunidad de expresar su pensamiento", explicó.
"'Músicos Organizados' nació en marzo de 2011 al calor de las movilizaciones que por ese entonces se realizaban de manera espontánea por el cierre de lugares para tocar. Veíamos que nuestro sector además de estar precarizado se iba quedando sin sus fuentes de trabajo", detalló De Los Santos con respecto a los inicios.
De esa manera, luego de varias asambleas abiertas donde se discutía toda la problemática del sector, también se dieron cuenta que "el Sindicato de Músicos no nos defendía y que por lo tanto no nos quedaba otra alternativa que organizarnos".
"Nos declaramos independientes de los empresarios y del Estado, en defensa de nuestros derechos laborales y artísticos", señaló Adriana De Los Santos.
Así fué que varias organizaciones y músicos independientes, decidieron armar 'Músicos Organizados', donde "nos declarábamos independientes de los empresarios y del Estado, en defensa de nuestros derechos laborales y artísticos. Nos consideramos parte de los trabajadores que luchan contra este régimen social de opresión y explotación".
"Nos constituimos como Lista Naranja de Músicos Organizados en el SADEM (sindicato de Músicos) para participar en las elecciones y sacar a una dirección que no lucha contra el ajuste y reforma laboral", detalló.
"La entrega de este petitorio es el inicio de una gran cantidad de actividades que iremos realizando para ser escuchados", explicó la mujer.
Sin embargo, la movilización no terminará hoy: "Finalizará con un gran festival de músicos de primer nivel pocos días antes del plazo para que la ley se trate en recinto, al que daremos una gran difusión".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -