La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo informó su hijo Alejo Ortiz y la Asociación Argentina de Actores, la cual emitió un comunicado.
Una triste noticia sacudió al mundo del espectáculo: en el día en que cumplía 72 años murió Susana Ortiz, recordada por interpretar a la villana en la novela "Chiquititas" emitido por Telefe en 1995.
Así lo informó su hijo Alejo Ortiz y la Asociación Argentina de Actores, la cual emitió un comunicado: "Lamentamos el fallecimiento de la actriz Susana Ortiz, de extensa y prestigiosa trayectoria en cine, teatro y televisión".
Luego, detallan: "En 2009, la AAA y el Senado de la Nación la distinguieron con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable". Lo cierto es que la noticia no tardó en conmover a todos los fanáticos y fanáticas de la artista.
Lamentamos el fallecimiento de la actriz Susana Ortiz, de extensa y prestigiosa trayectoria en cine, teatro y televisión. En 2009, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación la distinguieron con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable. pic.twitter.com/1k3DpOcK85
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) April 30, 2020
Horas antes de la noticia, su hijo había publicado en Instagram: "Hoy es el cumpleaños de Susana Ortiz, no sé si sea feliz o no. Está internada hace tres meses y medio, quizás podría haber sufrido menos de no haber sido por la irresponsabilidad de 'algunos' médicos y 'algunas' personas de nuestra bendita obra social".
Luego, seguía: "Está por fin con cuidados de fin de vida, tranquila, y si algo podemos desearle todos para su cumpleaños, es eso: que se vaya en paz y tranquila. ¡Feliz 72, mamá! Te quiero".
Recordemos que la actriz participó tambien de “Panorama desde el puente”, convocada por Carlos Gandolfo, “Los siete locos”, “Made in Lanús”, “La casa de Bernarda Alba”, “Bodas de sangre” y “La muerte de un viajante”, entre muchos títulos.
Por su parte, en televisión debutó en 1979 con la telenovela “Mañana puedo morir”, a la que siguieron “Todos los días la misma historia”, “Las 24 horas”, “La cuñada”, “Ella contra mí”, “Socorro: 5º año”, “Las comedias de Darío Vittori”, “Esos que dicen amarte”, “Mía, solo mía”, “Verano del 98”, “Botineras” e “Historias del corazón”, que fue lo último que hizo, en 2013.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -