Ir al contenido
Logo
Espectaculos

Los creadores de la "Casa de los juegos" recomiendan tres indispensables

Juan Esteban Bonora y Gabriel Fuchs hablaron con Filo.News sobre su nuevo emprendimiento, la comunidad que se está creando y dejaron tips sobre juegos de iniciación. 

Los creadores de la "Casa de los juegos" recomiendan tres indispensables

El universo de los juegos de mesa es tan amplio como lo pueden ser Marvel o DC, Y tiene adeptos y detractores como todos los grupos selectos. Sin embargo, con una buena compañía y el estado correcto  la iniciación a los juegos de mesa es una puerta, que una vez abierta, querés repetir. Y para eso los tenemos a ellos Juan Esteban Bonora (Bono) y Gabriel Fuchs (El de los juegos) quienes desde sus  plataformas brindan con perspectivas diferentes su mirada hacia este mundillo espectacular de diversión.

Pero ¿qué es la Board Game House?, que si anduviste por Tik-Tok o redes habrás escuchado nombrar, bueno literalmente es “La casa de los juegos” y cómo nació este proyectó, nos lo cuentan sus creadores, que aún no pueden creer el éxito de ver sus sueños plasmados en el plano terrenal.

Bono y Gaby | Foto: La Board Game House

Desde Filo.News hablamos con Gaby y Bono que nos contaron cómo cranearon este micromundo de juegos.

Bono: -“Esto arranca en 2020 con Tik-Tok empezando a hacer videos de juegos de mesa. Y ahí me meto en este universo, conozco autores, conozco lugares que me ayudaron mucho, conoces el mundo de los juegos, que es mucho más amplio de lo que parece. Porque uno está acostumbrado a los típicos juegos tipo “Ludo”, “Monopoli” y después te encontras con un mundo súper diversificado, con juegos cooperativos que jugas en equipo, hay juegos para jugar uno solo, hay juegos de roles ocultos y unas subcategorías tremendas de juegos que incluso no llegan acá a nuestro país”, cuenta Bono.

“Y un poco es eso lo que queremos lograr que se conozcan estos juegos que no se consiguen y obviamente que se diviertan”, continua contando sobre el local que está ubicado en Aguirre 938 y día a día se llena de gente que además de merendar o comer algo rico, se junta a jugar.

La Board Game House está comandada por ambos socios que se conocieron de verse en las redes sociales, en sus respectivas plataformas, y juntos idearon un lugar donde ellos y cientos de personas a diario comparten un hobby en común.

Gaby- “Si, yo al principio lo miraba a él y me gustaba mucho su contenido. Yo empecé primero a hacer reseñas de juegos, y si bien ambos nos acatábamos al mundo de los juegos de mesa, yo iba más por el lado de las reseñas y juegos más pesados. El hacía más tutoriales de cómo se juega y cosas más comerciales, y ahí nos empezamos a complementar. Y transcurrida las restricciones de la pandemia, empezamos a hacer juntadas en bares para básicamente jugar y crear contenido para nuestras respectivas cuentas”, explica Gaby, a quien a diario lo vemos asistiendo a los aficionados jugadores o detrás del mostrador en el local.

Bono-“Yo iba con mi valijita de juegos, y en un momento nos empezaron a quedar chicas esas juntadas, la gente quería más horarios, los juegos de tanto trasladarlos se estaban empezando a romper y en conversaciones le comentó que estaría bueno encontrar un lugar”, suma para darle paso a su socio.

Gaby-“Porque paralelamente mientras yo hacía las juntadas de juegos, Bono estaba armando una tienda para vender juegos de mesa”, agrega Gabriel.

“Y ahí charlando surgió la idea de juntar nuestros caminos y unificar un lugar para jugar juegos de mesa y al mismo tiempo una tienda donde podes comprarlos de manera virtual o acá en el mostrador. El paso siguiente fue buscar un local y así nació este emprendimiento que ya lleva  dos meses”, aseguran orgullosos de su travesía.

 “La Board Game House es literalmente la casa de los juegos de mesa, eso es lo que queremos transmitir y mostrar”.

No obstante ambos coinciden que La Board Game House, es para todo el mundo, para los más aficionados que pueden pasarse horas jugando a juegos de estrategia, y para aquellos que solo quieren pasar un buen rato y reírse con amigos. Y esto no es casual, porque la idea del local se aparte del concepto de club cerrado, que podría alejar a muchas personas y en cambio es un acogedor lugar donde todos tienen un juego que los está esperando.

Para ello, el staff escucha las propuestas de lo que están buscando y según sus gustos, cantidad de personas y preferencias les trae el juego ideal.

 “Básicamente acá es un bar donde principalmente hay amor por los juegos, los respetamos mucho y te enseñamos a jugar a lo que más se adapte al grupo que venga, sea un juego más pasatista o más complejo. Acá todos son bienvenidos”, dicen sus dueños.

-¿Qué es lo que más les gusta del universo de los juegos?

Bono- “Hablando de lo que sucedió con este proyecto lo que más me gusta es que se creó un epicentro lúdico, porque acá además de tener gente que viene a jugar y la parte comercial. Esta la parte del amor a los juegos con los autores. Gente que viene como cualquier hijo de vecino y trae su propio juego inventado que lo quiere mostrar. Desde lo más chiquito como un creador independiente, hasta las mismas marcas grosas de juegos de mesa que amamos que nos mandan los juegos para que la gente los pueda jugar acá. Incluso antes de que salgan a su comercialización, como para que los prueben”, comenta.

"Lo que más nos gusta de todo esto es sin dudas la comunidad que se forma alrededor de los juegos de mesa y el amor que hay por los juegos."

Y suma un dato de relevancia para estos tiempos que corren: “Y además eso de no sé ves un juego en internet y por ahí es muy caro o no querés comprártelo pero lo querès jugar, sabes que venias acá y lo encontrar”.

Gaby- “Y nada, encuentros que han pasado de creadores que están acá tomándose un café y por ahí entra otro de otra editorial y se ponen a charlar y es increíble. O ya nos ha pasado que de alguna editorial vienen acá a probar un nuevo juego y usan el local para jugarlo.

Así que lo que más nos gusta de todo esto es sin dudas la comunidad que se forma alrededor de los juegos de mesa. Y el amor que hay por los juegos, porque vos ves que la gente cuida el material, lo disfrutan. Y también notamos que viene gente sola, que por ahí no tiene con quién jugar y se une a algún grupo. Y eso es la comunión que se genera y que amamos”.

Para cerrar y ya que hablamos tanto de juegos de mesa les pedí a ambos que nos recomienden tres juegos de iniciación, para aquellos que se quedaron con “El juego de la vida” y “El Estanciero” y nunca más volvieron a jugar.

El primero en lanzar sus tres recomendaciones es Bono que describe:

1-Mal trago: Es un gran juego nuevo de Toy-Toys que es un juego que funciona solo, es un juego donde vos levantas cartas, y tenès una prenda que realizar y tragos (cartas) vos cumplís la prenda y tenés que evitar agarrar las cartas de tragos que están envenenados. Es un juego que funciona solo.

2- Las Vegas Baby: Una onda trivia, este juego une gente, es muy fácil de jugar es leer una pregunta y todos responden y después viene la parte divertida que es que tienen que apostar en base a la respuesta correcta podes ganar dinero  y obviamente gana el que más plata reúne al final de la partida.

3- La Resistencia o La Resistencia Avalon: que es uno de mis favoritos, es un juego que parece un poco pesado y de hecho es pesado con los personajes, pero se puede jugar sin las acciones de los personajes, y solo jugar con los jugadores que constan de 6 buenos y 6 impostores. Y bueno es de roles ocultos, en donde hay que encontrar a los impostores y mandarlos a ciertas misiones. La idea es que todas las misiones salgan bien y estén llenas de buenos y no se infiltre ningún malo. Es mi categoría favorita de juegos de mesa y la gente se vuelve loca. Fácil de explicar, fácil de sacar en la mesa y a la gente le encanta.

Gaby, atento a los nombres que tiró su compañero, busca otras tres opciones diferentes y describe.

1-King ok Tokio: es un juego fácil, rápido, pero que tiene tablero, cartas y dados… ósea lo tiene todo. Se aprende en dos patadas, y nada son básicamente monstruos tratando de conquistar Tokio, matándose entre sí con batalla de dados y es un juego que te engancha enseguida.

2- River Dragons es un juego que mete otra mecánica como  la programación de movimientos. La estrategia del juego es cruzar de un lado a otro del tablero, punto. Poniendo piedritas y maderitas pero todo es con programar tus cinco movimientos siguientes. Entonces la gente empieza a entender las estrategias necesarias para ganar el juego y se re enganchan.

3- Montañas de la Locura: Y por último voy a recomendar uno que yo digo que es para que la gente pase de nivel que es Montañas de la locura: este juego tiene su complejidad. Hay gente que le cuesta un poquito pero cuando  lo enganchan esta bueno porque una vez que entendés como es el turno ya lo  podes jugar solo y aparte la gente se va volviendo loca, literalmente porque tenés que hacer acciones que te divierten ya que tiene algo de los juegos “party”, pero también estás jugando un juego donde hay que cuidar las heridas, avanzar con un avión. Es todo un juego que está disfrazado de cosas divertidas.  Es un juego que lo uso mucho para aquellos que quieren salir de lo común y subir un nivel más.

La Board Game House todos los días, y los fines de semanas es recomendable reservar previamente en la web y es ideal para pasar una jornada diferente. 

    Ultimas Noticias