Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El próximo 7 de diciembre a las 21 horas llegará a Buenos Aires la Gala Internacional de Ballet, una gran noche de gala que reunirá a importantes exponentes del ballet mundial, encabezada por el talentoso y eximio bailarín Alexander Volchkov, Principal Dancer Bolshoi de Moscú, solistas de Rusia, Alemania, Italia, Egipto y Ucrania.
La gala reunirá sobre el escenario del Teatro El Nacional de la Ciudad de Buenos Aires a distintas escuelas y diversas formas de interpretar el ballet, desde la escuela italiana, donde nació la disciplina, hasta la escuela rusa, la alemana y la egipcia.
Sin más elementos que los protagonistas sobre el escenario y sin tener que esperar a distintas ocasiones o largas duraciones, en una sola velada veremos desfilar ante nuestros ojos los momentos culminantes de El Lago de los Cisnes, El Corsario, Don Quijote, La Bella durmiente, Carmen, París en llamas, entre otros.
Vale destacar que el ballet “París en llamas”, sobre un tema nacional francés, fue aplaudido hasta el cansancio de pie por el público parisino debido a la gran interpretación que logró Alexander Volchkov sobre el escenario de la Opera de París, la cual es raramente cedida a los bailarines Rusos, teniendo en cuenta que esta dos escuelas rivalizan el título de tener el mejor ballet del mundo en la actualidad.
Tendremos la oportunidad de apreciar en Buenos Aires la interpretación de ese Pas de deux por el mismo Volchkov.
Junto al nombre de Alexander Volchkov, principal dancer del teatro Bolshoi de Moscú se destacan nombres también presentes en esta gala como los de Anastasia Lomachenko (Mikhailovsky St. Petersburg Ballet), Mariachara Grasso (Ballet de Italia), Nikola Koripae (Staats Ballet Berlin) y Dmitry Shagay (Ucranian National Ballet) entre otros.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -