El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
El Hospital Garrahan atraviesa una nueva medida de fuerza impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT). El paro, que comenzó este miércoles, se extenderá hasta el viernes 18 a las 7 de la mañana y tendrá como punto central un acto frente al Congreso de la Nación en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica.
En paralelo, la comunidad hospitalaria resolvió sumarse a la protesta universitaria que se hará visible en la Tercera Marcha Federal, prevista para las 17 horas, luego de la anulación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En ese marco, Norma Lezama explicó que “los recursos propios del hospital crecieron 453% el año pasado, sin embargo, los trabajadores continúan cobrando salarios por debajo del índice de pobreza”. La dirigente recordó que “el año pasado llevamos adelante innumerables protestas para visibilizar nuestro reclamo. En lo que va de este año, ya van cuatro meses de conflicto, reclamando aumento presupuestario y, en particular, una recomposición salarial que impida que se sigan multiplicando las renuncias y el hospital pueda funcionar, prestando el servicio de calidad universal y accesible a toda la comunidad que lo caracteriza”.
Además, añadió que durante este tiempo los trabajadores “fueron blanco de ataques y campañas mentirosas”, recibiendo acusaciones de ser “ñoquis”, de sostener “intereses ideológicos” y de difundir “acusaciones falsas” en el marco de sus reclamos vinculados a presupuesto y salarios.
Desde el laboratorio central del hospital, Maximiliano Bares planteó que esperan “una jornada histórica”, tanto frente al Congreso como en el resto del país. “La universidad pública, el Garrahan, se abrazan, se financian, se cuidan. Y por supuesto, no se vetan”, concluyó.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -