El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.

Vuelve el Quilmes Rock: Lo que tenes que saber del festival
Musica -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El músico cumple años y, a modo de homenaje, en Filo.News te mostramos algunos de los momentos que quedaron en la memoria de los fanáticos
Es considerada una de las figuras del rock más importantes de la Argentina. Su última presentación fue a beneficio del hospital Garrahan, frente a todos los fanáticos; León Gieco, con 67 años, está más presente que nunca.
Lleva sus letras a la lucha por los derechos humanos; su música fue la representante del desarrollo de la historia argentina. Incluso, fue reconocido por el El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba, en 2009, por su labor en defensa de los Derechos Humanos, la Memoria, la Verdad y la Justicia.
¿A qué se debe esa popularidad? En el día de su cumpleaños, y a modo de homenaje, en Filo.News repasamos algunos de los trabajos del cantante que quedaron para siempre en la memoria de los argentinos.
El cantante debió mudarse a Los Ángeles, a modo de exilio cuando Proceso de Reorganización Nacional llegó al país. Sin embargo, con su trabajo publicado en 1978, "IV LP" brilló en toda Sudamérica.
Justamente, una de las canciones más populares de ese disco fue "Solo le pido a Dios", el cual se mantuvo en varias generaciones y varios cantantes realizaron sus propias versiones del tema.
Previamente, con "El fantasma de Cantervielle", ya había sufrido la censura del Estado de facto, por lo que tuvo que eliminar varias canciones y letras.
En su vuelta al país, el cantante no solo participó del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, sino que también en el Amnesty International tour.
El evento, organizado por el movimiento global que trabaja por los derechos humanos, tuvo lugar en el estadio de River Plate y contó con la participación de otros artistas, como Charly García, Sting, entre otros.
El músico participó del disco que se realizó a beneficio de recaudar fondos por el estado mexicano de Chiapas, en donde habitaban varias comunidades indígenas.
En el material, además, estuvieron Charly García, Fito Páez, Divididos, Café Tacuba, Andrés Calamaro y otras estrellas del rock.
Con ese nombre, Gieco publicó un disco que tiene como objetivo criticar al sistema y a la tragedia que había ocurrido en Cromañón.
Sin embargo, generó bastante polémica; principalmente por su canción "Un minuto" y "Santa Tejerina", el cual abarca la historia de una mujer que asesinó a su hijo ya que fue fruto de una violación.
"La memoria y Como la cigarra"; ese fue la canción que interpretó en marzo de 2007, con la presencia de Néstor Kirchner y de la propia organización de Abuelas. El cantante manifestó un gran apoyo a la agrupación durante toda la historia: justamente, tras sus 41 años de lucha, Gieco se presentó en el evento junto a Silvio Rodríguez.
Además, en 2017 y en el marco de su repudio a la decisión del 2x1, el músico no pudo llegar a la marcha, pero decidió realizar un video desde el estacionamiento cantando una canción en homenaje a Abuelas.
Cuando ocurrió la tragedia que conmovió al país, el cantante publicó un video en sus redes sociales en donde convocó a la marcha por la aparición del joven.
Cuando se había cumplido un mes del hecho, Gieco se presentó frente a la cámara con una guitarra y con la consigna: "Quiero saber dónde está Santiago Maldonado”.
Cuando subió al escenario, los fanáticos estallaron de emoción: León Gieco se presentó en el último recital del cantante internacional en Argentina. Juntos, interpretaron "La memoria", frente a 40 mil personas.
Y vos, ¿qué fecha agregarías?
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El crucero de expediciones antárticas que cobra desde 4.000 dólares por persona por viajes de ocho días.
Actualidad -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -