Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Irene Almus y Marta Mediavilla protagonizan "Cosas de payasas", una obra sumamente conmovedora y entretenida acerca del vínculo de una madre con su hija. El crecimiento, el arte y las payasadas, son algunos de los temas entrelazados en una emotiva trama.
La historia se desarrolla mediante sonidos y tiernas canciones. Los personajes interactúan directamente con el público y los chicos participan activamente, a través de recursos y preguntas que les van indicando.
La obra está escrita y dirigida por Claudio Martínez Bel y la música está a cargo de Carlos Gianni. Estas dos personalidades son algunas de las mentes detrás del espectáculo que anima a los más pequeños y que se atreve a componer un relato de amor y crecimiento.
"Cosas de payasas" es un recorrido por las distintas etapas del vínculo madre e hija. La niñez, la adolescencia y el momento de emprender el propio vuelo, son los tres momentos más cruciales de la obra.
Una madre payasa (Almus), rigurosa y tradicionalista, le transmite a su pequeña el oficio de ser payasa, con todas las responsabilidades y trucos que eso conlleva.
Su hija (Mediavilla), inquieta y entusiasta, aprenderá todas aquellas habilidades y se verá enfrentada con una importante decisión: ¿Seguir o no el camino que le indicó su mamá?
El vínculo entre las actrices se ve plasmado en escena, donde con pocos elementos y mucho talento, se compone una escena digna de ver; y mucho más con los más pequeños.
Mediante una entrevista exclusiva, Marta reveló cómo fue el trabajo en equipo y los desafíos de plasmar en el escenario una obra para chicos. Además, confesó que ella misma se vio reflejada en el papel que le tocó interpretar, a través de su relación con su madre Patricia Sosa.
La dupla recrea la tradicional dupla de payasos en la que una desempeña el rol del saber, mientras que la otra, el de la aspirante. Sin embargo, el desenlace no cae en un lugar común y plantea un aprendizaje, un "Aprender a volar"; como diría Patricia.
La obra teatral es la adaptación de "Cosas de payasos", la misma que protagonizó el actual autor y director, Martínez Bel junto a Enrique Federman. Con innovaciones y elementos que no se vieron en las presentaciones anteriores, Irene y Marta se animan a una versión femenina y cargada de significado.
"Cosas de payasas" se puede ver todos los sábados y domingos a las 16.30 horas en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543).
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -