Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Valeria Bertuccelli protagonizó con Ricardo Darín la obra teatral "Escenas de la vida conyugal". Sin embargo, repentinamente y con el desconocimiento de muchos, renunció al papel, que fue reemplazado por Érica Rivas.
En un mano a mano con el periodista Luis Novaresio en el marco de su programa LNE, la actriz reveló que fue víctima de destratos por parte de su compañero de elenco, y que además se le adjudicó un falso rumor que aseguraba que ella estaba enamorada del mencionado actor.
Tras las declaraciones de Bertuccelli, actrices como Érica Rivas y María Valenzuela hablaron en su defensa. Sin embargo, otras como Dolores Fonzi, Griselda Siciliani, Julieta Cardinali, Norma Aleandro y Andrea Pietra, se manifestaron en favor de Darín.
En este contexto opinó Federico D'Elía, quien conoce a Ricardo desde hace 30 años y sostiene que "es un buen tipo". "Ricardo no es un maltratador", mencionó en diálogo con el programa "Modo Sábado", de Radio Nacional, el sábado 23 de junio.
"Conozco a Ricardo Darín hace muchos años, creo que hay que tener cuidado con cómo se dicen las cosas. Confío en Ricardo. Es un gran tipo", agregó.
Acerca de los sucesos narrados por Bertuccelli, D'Elía manifestó: "No descreo que Vale se haya sentido mal pero lo estaban poniendo en un lugar que no es así. Ricardo no es ese tipo que pintaban".
"No laburé nunca con Ricardo. Lo conozco de la vida, hace 30 años. Todos tenemos errores y los podemos cometer. Lo único que digo es que es un tipo normal, y generalmente la gente que lo conoce te va a decir buenas cosas de él. Es un buen tipo", añadió.
Tras las acusaciones de Bertuccelli, el ex Simulador utilizó sus redes sociales en defensa de Darín. En este sentido, dio a conocer el motivo por el que decidió dar a conocer públicamente su postura.
"Lo que puse en Twitter no fue para tomar partido de una situación en particular. Yo lo conozco hace 30 años a Ricardo, y con este momento -que es buenísimo, porque tenemos que ser lo más piadosos posible ya que venimos con el machismo instaladísimo hace años- creo que hay que tener cuidado en cómo se dicen las cosas", aclaró.
Para finalizar, D'Elía reafirmó su opinión sobre el tema: "A mí me parece que no estuvo bien el momento en el que fue planteado. No me pareció oportuno el momento. Hay ciertas cosas que 'se arreglan en el vestuario', como se dice en el fútbol. Y más cuando uno tiene la confianza".
"Se mezcló todo porque no fue bien claro qué es lo que pasó. Y ahí es donde yo me pierdo y no entiendo absolutamente nada. Por eso, puse el mensaje diciendo que creía en Ricardo, confío en este tipo, lo quiero y me parece que no es el monstruo que están pintando", finalizó.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -