La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de formar parte de "Campanas en la noche" la actriz regresó al cine con "El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico". En Filo.News charlamos sobre el presente, el Colectivo Actrices Argentinas, su pasado en Disney y más.
Toda aventura tiene un tiempo. Cuando el reloj marcó las doce, Cenicienta debió volver. Como en los cuentos, pero esta vez por decisión propia, Clara Alonso regresó a la Argentina y sabe lo que quiere: trabajar en su país.
"Quiero seguir en la Argentina. Viví tres años entre Madrid y Roma. Extrañé mucho. Disfruté, pero también extrañé", le cuenta a Filo.News la actriz que dio sus primeros pasos a la fama de la mano de Disney y que hoy se luce en los cines con el estreno de "El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico" (Juan Pablo Buscarini), film que reunió 9.138 espectadores durante los cuatro días de estreno.
Las propuestas laborales que le ofreció la Casa de Walt, la llevaron a Europa, donde grabó la serie argentina "Angie e le ricette di Violetta" en italiano y participó en “Patinando con las estrellas”, el formato italiano de "Patinando por un sueño".
Ya instalada nuevamente en la Argentina, Clara se sumó al prime time de Telefé con "Campanas en la noche", ficción protagonizada por Calu Rivero, Esteban Lamothe y Federico Amador, donde interpretó a Indiana.
Su personaje (la hermana de la protagonista) fue crucial en la historia y más en los tiempos que corren, en los que avanza la desnaturalización de la violencia machista y del Estado patriarcal, ya que cuestionaba todo lo que su hermana le confiaba, respecto a la violencia que recibía.
El pasado 31 de mayo, Clara volvió a los cines argentinos de la mano de una nueva película del Ratón Pérez, que tiene la particularidad de reunir a los clásicos personajes de los cuentos clásicos. En esta aventura ella es Alicia.
"Me tocó interpretar la tan conocida de 'Alicia en el país de las maravillas', que va a entrar en esta historia un poco perdida con todo lo que le sucede", menciona, al tiempo que añade cómo fue su proceso de composición del personaje.
"Es un personaje tan conocido, todo el mundo conoce algo de Alicia, entonces se puede imaginar cómo es. En mi caso, a la hora de interpretarlo, tuve en cuenta todo lo que yo ya conocía, lo que me imaginaba y la esencia del personaje: una chica que le gusta la aventura, que no le tiene miedo a nada, que es muy despistada, un poco atolondrada. Y con la ayuda del director, del vestuario, peinado y maquillaje -con todo el look- se logró una Alicia bastante exploradora", sostiene.
Yo fui una niña estando en el set. No hay nada que me haga más feliz que poder actuar y hacer una película, entonces me sentí una niña estando ahí para filmarla.
Por la cantidad de gente que había. El set era muy grande, había un gran croma. Yo era como una niña en un parque de diversiones. Así que sí, definitivamente me conecté con mi niña interior.
No sé con qué soñaba de chica. Sé que hacía mucho deporte, gimnasia artística. Siempre fui muy expresiva, le actuaba a todos mis primos pero era una cosa entre mi familia. No es que soñaba con eso sino que era algo que me nacía.
Después, me fui dando cuenta que eso lo podía estudiar en una carrera y convertirlo en mi manera de vida. Me parece que era más inconsciente lo que significaba.
Me acuerdo. Primero la ilusión de cuando se te caía un diente, a ver qué iba a pasar. Y después cuando recibía el dinero. En ese momento no sé cuánto me daría, bastante devaluado, o sea, en relación a hoy no debería ser nada.
Me acuerdo de salir corriendo a contarle a mi amiga Brenda -mi vecina en Capitán Bermúdez (Rosario), donde nacieron casi al mismo tiempo- y compartir entre nosotras esa alegría: había llegado el Ratón Pérez.
A mí se me fue dando. No sé si hubo un momento particular en que haya dicho "quiero trabajar para chicos", se me fue dando al inicio de la carrera como algo natural.
Mi intención como artista y como actriz es poder trabajar para todos los públicos. De hecho en los últimos años estuve trabajando más para adultos. En este caso, vuelvo a trabajar para niños una vez más y es un placer.
No creo que requiera de una energía extra. Para mí cada tipo de proyectos requiere de su energía. Sí, es otro tipo de contenido, hay que tener más cuidado con lo que se cuenta y cómo se cuenta pero a mí me encanta trabajar para chicos.
Es verdad, él trabajó en la película anterior. Haber vuelto a la Argentina con una serie de Telefé, con ese contenido tan dramático, fue un lujo. Tenía muchas ganas, entonces, más ilusionada al respecto.
El elenco y los compañeros que me tocaron fue un placer. Haber rodado con Diego Gentile, que hacía de mi marido, fue muy lindo. Tener gente a la que admirás al lado, compartiendo escenas, es muy especial.
Fue muy interesante. Mi rol en la serie y en relación a la violencia fue interpretar a Indiana, la hermana del personaje de Calu (Rivero). Ella como hermana confiaba plenamente en mí y me contaba lo que le estaba pasando -que la estaban golpeando, etc.- y yo siempre la ponía como en tela de juicio: "Bueno, algo habrás hecho", "Seguramente te lo buscaste".
Yo tenía ese rol, un rol que al principio no podía entender. Yo leía el guión y decía "qué raro este texto". Pero después vi que ese personaje que estaba haciendo y que al principio no comprendía estaba reflejado en mucha gente y en comentarios que leía en las redes sociales. Ahí fue cuando tomé noción: "Claro, esto es muy real".
Hay mucha gente que no le cree a la víctima, o que justifica la violencia, el maltrato y el abuso. Mi rol fue para contar y mostrar cómo se ven quienes no se ponen del lado de la víctima sino que le descreen. Fue muy difícil hacerlo.
Yo creo que las actrices empezaron a darle voz a una parte de la sociedad, y a hacerse cargo de muchas cosas, que en realidad le corresponden a la política pero al haber un vacío en ese espacio, las mujeres tomaron la voz y a comenzaron a luchar por los propios intereses.
Creo que al Colectivo de Actrices se le adjudican un montón de cuestiones que no les corresponden como: "Se ocuparon de tal tema pero a tal no le dieron bola". Creo que la gente juzga mucho y pienso que no se le tienen que adjudicar todas las cuestiones, sino a la gente que está en el poder y en la política, a los jueces. El reclamo debe ir para otro lado.
Me parece genial que tantas mujeres estén alzando la voz. Es un buen momento de unión entre las mujeres.
Para mí todos tenemos que alzar nuestras voces ante cualquier caso de violencia. Es algo que ya no se puede permitir. Hay que repudiar la violencia y el abuso ante todos los géneros.
Fue un hermoso comienzo de un montón de oportunidades. Lo disfruté muchísimo y fui feliz haciéndolo, aprendí. Creo que ya es parte de mi pasado y hoy tengo otros objetivos.
Si hoy la gente de Disney me lo vuelve a proponer, la verdad es que lo pensaría. En relación al proyecto, el personaje, etc. Pero mis metas hoy son otras. Eso ya lo viví. Me gustaría experimentar otro tipo de proyectos.
Me encantaría hacer más cine, series más dramáticas, seguir trabajando para adultos, en la línea de "Campanas en la noche" y quedarme en la Argentina.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
El gobernador bonaerense lanzó críticas al presidente Javier Milei y al ministro Federico Sturzenegger, al presentar un nuevo programa de entrega de remedios en la Provincia.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -