La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El popular chef estadounidense Anthony Bourdain, se ahorcó este viernes a los 61 años, en Francia, donde estaba filmando un nuevo capítulo de show -conducía un programa sobre viajes y comida llamado "Parts Unknown"- la noticia fue informada por la cadena televisiva CNN para la que trabajaba.
"Es con extraordinaria tristeza que podemos confirmar la muerte de nuestro amigo y colega Anthony Bourdain", indicó la CNN en un comunicado, en el que confirmó que la causa de la muerte fue un suicidio.
Bourdain estaba trabajando en un próximo programa sobre Estrasburgo y su amigo Eric Ripert, chef francés, lo encontró sin conocimiento en su habitación de hotel.
Después de una intensa trayectoria como cocinero en diversos restaurantes en Nueva York, entre ellos Brasserie Les Halles en Manhattan, Bourdain escribió sus memorias "Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly" (Confidencias de cocina: aventuras en el vientre culinario) y comenzó su exitosa carrera televisiva.
En 2005, su programa "No Reservations" comenzó a emitirse en el canal de viajes Travel Channel, con el rápidamente se hizo muy popular, en viajes por todo el mundo descubriendo nuevos platos y bebidas y con el que ganó dos premios Emmy.
En 2012 amplío su audiencia al pasar a la CNN con su nuevo programa de televisión "Parts Unknown", en el que llegó a entrevistar al presidente estadounidense, Barack Obama, durante su visita a Vietnam.
El chef recibió en 2013 el premio Peabody por "expandir nuestro paladar y horizontes en igual medida".
Visitó Buenos Aires en 2012 y la última vez fue en 2016 para uno de sus episodios del programa en el que mostró su gusto por la gastronomía local, desde la que puede experimentarse en lujosos restaurantes o en un choripán al paso.
Pasó por el restaurant Don Carlitos, con su colega Francis Mallmann, saboreó un choripán y, en una capital calurosa en enero se sentó en una reposera en la Costanera para ver aterrizar los aviones en Aeroparque, mientras tomaba un aperitivo.
"Después de una semana o dos por aquí confirmé que hasta los carnívoros como yo se arrodillarán rezando por algún vegetal", ironizó. También destacó: "el delicioso, delicioso choripán es una comida callejera icónica por aquí, por razones que resultan inmediatamente obvias una vez que mordés uno".
El episodio, emitido por CNN, llevó de nombre "El último tango en Buenos Aires" y mostró una capital melancólica y diversa, reflejando hasta la gran cantidad de psicoanalistas de la ciudad.
"Buenos Aires en verano puede parecer no el mejor momento para hacer un programa ahí. Los porteños se van de la ciudad si pueden, a la Patagonia, a casas en las afueras o incluso invaden los playas de sus vecinos uruguayos. Entonces, la ciudad se siente vacía, lo cual, de hecho, es perfecto para nosotros", señaló el mediático chef.
Además, opinó: "Hay, en mi opinión, un cuota de tristeza en Buenos Aires, un increíble background de melancolía. Se ve en la arquitectura, se escucha en el tango, se siente en el aire. Hay un aspecto agridulce que encuentro singular y encantador en las calles vacías y la paz que existe en los meses de verano".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -