A un año del inicio de la gestión de Carlos Pirovano como presidente del Incaa, ni una sola película argentina fue aprobada para su producción.

El INCAA no aprobó la producción de ninguna película argentina en lo que va del año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los amantes del cine estarán de parabienes entre el 1 y 4 de octubre. Desde este domingo, que le da inicio al décimo mes del año, se puso en marcha unto con el Ministerio de Cultura, realizarán “La Semana del Cine Argentino”, en la que se proyectarán películas nacional a lo largo de todo el país.
La iniciativa es impulsada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, en conjunto con el Ministerio de Cultura. Además de disfrutar de una amplia cartelera, los espectadores podrán disfrutar de una linda experiencia junto a las figuras de la televisión y el cine nacional, quienes estarán presentes en salas de diferentes regiones del país.
“La Semana del Cine Argentino” se realizará del 1 al 4 de octubre.
Con el objetivo de impulsar el cine nacional, las entradas tienen un único precio promocional de $35.
Se proyectarán películas en la Red de Espacios INCAA (el valor de las entradas será de menor costo), en los complejos Cinemacenter, Atlas, Cinemark, Hoyts, Showcase y Village, y en salas independientes.
Entre los estrenos que se proyectarán están:
Films que fueron reconocidos en los principales festivales internacionales:
Las más elegidas por los argentinos en los últimos meses
Además, se reproducirá la versión restaurada, colorizada y masterizada de "La Mary", el clásico de Daniel Tinayre del año 1974, protagonizado por Susana Giménez y Carlos Monzón.
A un año del inicio de la gestión de Carlos Pirovano como presidente del Incaa, ni una sola película argentina fue aprobada para su producción.
Actualidad -
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -