El presidente encabezó un encuentro que se extendió por unas dos horas. Por la tarde volverían a reunirse.

Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada tras la derrota en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El productor aseguró que llegará a la pantalla chica la segunda parte de la ficción de época y mencionó qué actores continuarán en el elenco. Los detalles, a continuación.
El 2019 cerró con el final de una de las producciones más seguidas por la audiencia de la televisión nacional: "Argentina: tierra de amor y venganza", la historia ubicada entre los años '30 y '40.
Para rodar la ficción, Adrián Suar reunió a un elenco encabezado por Delfina Chaves, el actor español Albert Baró (conocido hasta entonces por su personaje en la serie catalana "Merlí"), Eugenia "China" Suárez, Gonzalo Heredia, Fernán Mirás, Mercedes Funes y Benjamín Vicuña.
Con guión de Carolina Aguirre y Leandro Calderone, "Argentina: tierra de amor y venganza", desarrolló una historia de drama y acción, un viaje en el tiempo para la audiencia, que acompañó los capítulos con nostalgia y guiños de la época.
La ficción cerró con un final abierto, varios interrogantes y también con algunas cuestiones significativas para los televidentes. Incluso, generó desconcierto en ellos, ya que muchos manifestaron no comprender lo que pasó el último episodio. De hecho, la actriz Maite Lanata (que interpretó a Carmen Trauman) sostuvo (probablemente para incrementar las ansias del regreso y no revelar detalles) que hasta algunos del elenco tampoco lo entendieron.
(SPOILERS A CONTINUACIÓN)
El final dejó la puerta abierta a una continuación, mostrando a la China Suárez pero ahora en el rol de la hija de la Polaca, quien también busca venganza. La joven -temporalmente ubicada en los años '60- encuentra a Trauman, ahora regenteando un bar y a cargo de otros negocios turbios.
Por otro lado, otro joven aparece en escena, también con sed de venganza: el hijo de Alicia (Funes), y probablemente, de Torcuato (Vicuña).
Para terminar con la incertidumbre, Adrián Suar confirmó la segunda temporada de la tira y explicó lo que quisieron transmitir. "Puede ser que nos hallamos equivocado porque no fue del todo claro", sostuvo el productor, invitado a Los Ángeles de la Mañana, que este miércoles celebraron sus mil programas.
Suar anunció la fecha estimativa del regreso. "Vuelve", confirmó y anunció que estará centrada en los "en principio con los años '60", con "el despertar de la droga" (que aparentemente será el nuevo oficio de Trauman).
"Hay una trama. Hay hijos no reconocidos; Torcuato (Vicuña) tiene un hijo del que no sabe", deslizó en referencia al joven personaje del último episodio.
El rodaje de la segunda temporada de ATAV se estima para el próximo verano, para así llegar a la pantalla de El Trece en el "segundo semestre de 2021".
Si viste el último capítulo sabrás que muchos de los personajes murieron pero otros siguen bien vivos. Tal como confirmó Suar: "Esa que vimos ahí es la hija de la China, que vendrá por más venganza".
"La China es una crack total, fue la primera que me dijo: 'Te mato, no te saludo más si no me llamás'. Ha hecho un gran trabajo, como todo el elenco también, Delfi, Benjamín Vicuña, Albert, Gonzalo, Fernán, Mercedes Funes. La China eligió el personaje, se le ofreció el papel de Delfi y el de la Polaca. Yo quería que me lo dijera ella, los actores son así, vos le decís y eligen el otro. Eligió bien", comentó el productor.
La actriz encarnará entonces a la hija de la Polaca, acompañada por Mercedes Funes que se meterá nuevamente en la piel de Alicia, Mirás en la de Trauman, y ¿Baró?
Si bien no está confirmado el regreso del español, Suar manifestó que tiene en mente proponerle el regreso: "Quiero traerlo, aunque sean diez/veinte/treinta capítulos me gustaría. Quiero que vuelva".
El presidente encabezó un encuentro que se extendió por unas dos horas. Por la tarde volverían a reunirse.
Actualidad -
La participación fue superior al 60% del padrón habilitado, Fuerza Patria sacó el 47,09%, LLA 33,81% y Somos un 5,32%. El Frente de Izquierda logró el 4,36%.
Actualidad -
Con más de 14 millones de electores convocados, el ministro de Gobierno de la provincia aseguró que la elección se desarrolló con “total normalidad”. Anticipó que los primeros resultados estarán disponibles desde las 21, según los plazos estipulados.
Actualidad -
La provincia renueva la mitad de las bancas en Diputados y el Senado bonaerense, además de concejales y consejeros escolares. La participación se estima que superó el 60% y el recuento oficial comenzará a conocerse a las 21.
Actualidad -
La Junta Electoral bonaerense informó que, a las 14 horas, el 35 % del padrón electoral ya había emitido su voto. La elección transcurre sin incidentes y con expectativas de alta participación de cara al cierre de las urnas.
Actualidad -
El dirigente oficialista votó en Tigre y destacó la normalidad de la jornada. Hizo un llamado a la participación ciudadana y consideró que los resultados funcionarán como un termómetro político sobre el sentir social.
Actualidad -