La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los cien años de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) han llegado con grandes novedades bajo el brazo que pretenden engrandecer la historia de la rica tierra sudamericana que ha dado a los mejores futbolistas y que siempre da que hablar.
Desde el principio de año cuando se modificaron los nombres y sistemas de juego de los torneos continentales más importantes, al mejor estilo europeo, los cambios en el organismo no se iban a hacer esperar. Primero, marcó presencia en la Copa Libertadores y la rebautizó "Conmebol Libertadores" y luego la Sudamericana, fue llamada igual.
Ahora, fue el turno del logo de la Conmebol, dejando atrás el anterior, donde las banderas de los 10 países integrantes rodeaban a una pelota con el subcontinente. Ahora, adopta una forma más ergonómica y se apoya en las raíces.
La nueva imagen que identificará a la Confederación en el mundo, consiste en una pelota de fútbol que en su centro presenta a Sudamérica formada por una huella digital "única que unifica y da poder a todo el continente en el mundo del fútbol", remarcaron desde el ente. ¿Cual te gusta más?
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -