La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.

Una chef de Cocineros Argentinos sufrió un accidente y se encuentra en terapia intensiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exjugador será el encargado del Deprtamento de Metodología y Desarrollo y buscará establecer un "mismo estilo e identidad" en todas las categorías masculinas y femeninas.
Javier Mascherano dejó de ser jugador de fútbol apenas unos meses atrás pero sus deseos de continuar ligado al deporte se pusieron por delante para seguir avanzando y creciendo hacia lo que tarde o temprano será un entrenador. Sin embargo, en esta oportunidad comienza un nuevo camino ligado a la Selección Argentina y será parte de un novedoso proyecto de AFA.
Tras una presentación oficial y la firma con Claudio "Chiqui" Tapia, asumió como flamante responsable del Departamento de Metodología y Desarrollo de los equipos nacionales, con un plan integral para establecer las bases desde las categorías inferiores hasta la Mayor, tanto en fútbol masculino como femenino.
Según expresó en un video, el programa consiste en un plan de tres etapas donde se buscará retomar el camino que llevó a la Argetina al éxito en los mundiales juveniles, así como también en la formación de deportistas de elite, algo que ha costado mucho en los últimos años y con muchos cambios de esquema.
Se buscará darle una estructura a todo lo bueno que se viene haciendo en las Selecciones Juveniles y sumarle herramientas para que los entrenadores puedan seguir optimizando las cualidades de los jugadores de las Selecciones Juveniles.
La metodología nos va permitir hacer más eficientes los entrenamientos, ya que la vamos aplicar sobre el modelo de juego que queremos implementar. Este Modelo lo basamos en desarrollar el juego posicional y la comprensión del Juego, donde lo que pretendemos potenciar es la inteligencia del Jugador, teniendo en cuenta dos factores muy importantes para el objetivo final: la velocidad de ejecución en las acciones mediante la rápida toma de decisiones.
Dicho Modelo tiene una idea clara, pero está siempre abierto a una evolución constante, sin perder nunca la identidad inicial, la esencia y el estilo. Como así también siempre tendrá que ser consensuado con los entrenadores de cada categoría.
Implementaremos la misma Metodología aplicada en las Selecciones Juveniles de AFA para la formación y capacitación de los entrenadores, preparadores físicos y scouts que desarrollaran su actividad en los Centros de Desarrollo.
Lo haremos segmentando el país por zonas y analizando la práctica de fútbol a todos niveles, edades y clases sociales. Esto nos va a permitir generar una amplia base de datos de Jugadores debidamente registrados y organizados, con el objetivo de controlar el nivel futbolístico de todas las áreas del país y de esta manera detectar el talento lo antes posible y así poder optimizar las aptitudes/actitudes de los futbolistas.
Se acompañará en la etapa de construcción de los Centros de Desarrollo y cómo va progresando el estado de obra, de acuerdo a todas las necesidades que creemos que tiene que tener cada uno de ellos. Seguimiento y coordinación de los Centros de Desarrollo de acuerdo a la planificación establecida en el programa del Departamento de Metodología.
Por último, cabe destacar que debido al crecimiento exponencial del Fútbol Femenino y del plan estratégico de la AFA en cuanto a comenzar a desarrollar sus ligas de divisiones inferiores, se podrán implementar las Etapas 2 y 3 de este Programa en su debido momento.
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -