Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador de la Selección de Perú habló tras perder la final de la Copa América con Brasil.
Luego de la derrota ante Brasil en la final de la Copa América, Ricardo Gareca habló en conferencia de prensa y más allá de hacer un balance sobre el rendimiento de Perú en el certamen, se refirió a las declaraciones de Lionel Messi contra la Conmebol y la posibilidad de arribar a la Selección Nacional como nuevo entrenador.
"Brasil es una selección muy sólida y ganó lo que tenía que ganar. Esa es mi mirada. Messi es una voz más que autorizada, la respeto y tampoco voy a entrar en polémica y menos con él, pero tampoco quiero que Sudamérica sea relacionada con la corrupción. No hay que copiar todo lo de Europa. Si hay corrupción, hay que tener pruebas concretas. Tenemos que ver cómo mejoramos nosotros, no ver qué hace Europa. Necesitamos mejorar y crecer, creo que se intenta ser mejor".
"Tengo un gran respeto por mi país, un gran cariño. Soy argentino y amo a mi país, pero tengo un contrato con un país que me ofreció todo, me dio todo. Ahora tengo un contrato por delante (...) Más allá de cualquier situación que se pueda presentar a nivel clubes, países o lo que fuera, estoy acostumbrado a respetar los contratos. Tengo un gran compromiso con Perú. Mi contrato vence en 2021, pero si clasificamos al Mundial de Qatar 2022 se prorroga".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -