Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente el Tribunal de Apelaciones de la FIFA redujo la suspensión del capitán de la selección peruana a seis meses, por lo que el delantero podrá disputar su primera Copa del Mundo en Rusia. Sin embargo, la situación que atraviesa el jugador, luego de ser sancionado por doping positivo, no le permite ponerse contento.
"Para mí, es importante seguir probando mi inocencia. También me siento un poco indignado porque no debería estar pasando por eso. Hay un poco de injusticia. Es realmente difícil. No estoy tranquilo ahora que han reducido el castigo", indicó Paolo Guerrero en dialogo con Reuters.
"Seguiré luchando y demostrando mi inocencia", sentenció Paolo.
En el informe del doping quedó demostrado que el futbolista de 33 años, no consumió cocaína, pero ahora deberá demostrar que tomó té de coca, sin saber que tenía coca. "Lo que sabemos es que hubo una contaminación. Eso para mí, para los médicos y, creo que para la FIFA también, está claro por la cantidad tan baja que salió en el dopaje".
"Ahora tengo que sentarme con mis abogados para decidir qué paso vamos a tomar", indicó Guerro, quien actualmente tiene contrato con el Flamengo de Brasil.
"Yo no debería estar pasando por ese castigo. Yo debería estar disfrutando de mis vacaciones y estar concentrado en mis objetivos profesionales en 2018", cerró el delantero, que podrá volver a las canchas a partir del 3 de mayo de 2018.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -