La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En los pasillos de un club de Primera División se rumorea que el director técnico está por abandonar su cargo y mañana pasaría a despedirse del plantel, en tanto la institución ya está barajando posibles reemplazos.
Se trata de Sebastián Méndez, el entrenador de 40 años que aterrizó en Belgrano de Córdoba en abril de este año y, tras una mala racha sumado a supuestos conflictos internos, habría decidido retirarse.
Sebastián #Méndez es el nuevo DT. Carácter, eficacia y liderazgo para #Belgrano: https://t.co/KFpvsLuoUH pic.twitter.com/tDqcXDxKnt
— Belgrano (@Belgrano) 3 de abril de 2017
Tras el empate sin goles en el clásico frente a Talleres, disputado el domingo 15 de octubre, "el Gallego" no se presentó a la conferencia de prensa, lo que alimentó los rumores de su partida, que ya venían sintiéndose durante la semana por el Barrio Alberdi.
Méndez se estaría despidiendo formalmente mañana de los jugadores y, según trascendió, habría decidido irse luego de la eliminación de la Copa Argentina en manos de Atlanta, sumado a alguna discusión con Juan Carlos Olave, el manager del club.
��FINAL |
— Belgrano (@Belgrano) 15 de octubre de 2017
�� #Belgrano 0 - ⚪️ Talleres 0
��⚫�� #VamosBelgrano. pic.twitter.com/6hHFHO75Pl
Si bien del lado del porteño se argumentan motivos personales para su renuncia, se divulgó información que sitúa el eje de la cuestión en una acalorada discusión sostenida con el ex arquero y emblema de Belgrano, después del mencionado partido.
Al conocerse la noticia de la salida de Méndez, al técnico se lo empezó a relacionar con San Lorenzo, equipo que actualmente dirige interinamente Claudio Biaggio luego de la renuncia de Diego Aguirre. En tanto, en Córdoba empezaron a surgir los nombres de posibles reemplazantes: entre ellos, Pablo Lavallén, Diego Osella y Juan Manuel Azconzábal.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -