El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Francos sobre los incendios en la Patagonia: "Decir que el Gobierno no se ocupa es mentir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miller recorrió las 24 vueltas de la exigencia en un tiempo total de 42m. 29s. 174/1000, con un promedio de 162,7 kilómetros por hora.
El australiano Jack Miller (Ducati) mostró un rendimiento contundente y se adjudicó el Gran premio de Japón del Moto GP de motociclismo, celebrado esta madrugada en el circuito de Motegi, por la decimosexta fecha del calendario anual de la temporada 2022 de la disciplina.
WHAT A SHOW! ��
— MotoGP™�� (@MotoGP) September 25, 2022
�� @jackmilleraus
�� @BradBinder_33
�� @88jorgemartin #JapaneseGP ���� pic.twitter.com/KUxWrFcOoL
El piloto australiano aventajó por apenas 3s. 409/1000 al escolta, el sudafricano Brad Binder (KTM). Mientras que la tercera posición y último escalón del podio correspondió al español Jorge Martín (Ducati), a 4s. 136/1000
El múltiple campeón de la categoría, Marc Márquez (Honda), arribó en la cuarta colocación, a 7s. 784/1000, mientras que el portugués Miguel Oliveira (KTM) terminó quinto, a 8s. 185/1000, según reflejó un informe de ‘Motorsport’.
El francés Fabio Quartararo (Yamaha) concluyó octavo pero intensificó su diferencia como líder en el campeonato, al aprovechar la caída y abandono del italiano Francesco Bagnaia (Ducati), quien se despistó cuando intentaba sobrepasar al oriundo de Niza, precisamente, en el tramo final de la competencia.
Posiciones del torneo de Moto GP: Quartararo 219 puntos; Bagnaia 201; Aleix Espargaró 194; Enea Bastianini (Ducati) 170; Miller 159; Binder 148
La próxima carrera del Mundial se llevará a cabo el domingo 2 de octubre en el circuito Chang Internacional, ubicado en la ciudad de Buriram, Tailandia.
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Actualidad -
"Estos medios son una reliquia del pasado. No necesitamos medios de comunicación pagados por el Gobierno", escribió Grenell, de quien Musk se hizo eco.
Actualidad -
El periodista se disculpó por los desperfectos técnicos ocurridos ayer durante una entrevista con el mandatario.
Actualidad -
El máximo pontífice se vio obligado a interrumpir su lectura de la homilía el domingo en el marco de una misa del Jubileo 2025, donde pidió al mundo y a los militares por el fin de las guerras. Su delicado estado de salud hizo que debiera retirarse antes del recinto.
Actualidad -
Las declaraciones del presidente contradicen claramente las de sus asesores, incluida la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró la semana pasada que los habitantes de Gaza solo serían "reubicados temporalmente".
Actualidad -
La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
Actualidad -