El periodista se disculpó por los desperfectos técnicos ocurridos ayer durante una entrevista con el mandatario.
![Antonio Laje hizo su descargo tras la denuncia de "sabotaje" de Milei: "Fue extremadamente raro"](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/untitled18119_sq.jpg?w=1024&q=75)
Antonio Laje hizo su descargo tras la denuncia de "sabotaje" de Milei: "Fue extremadamente raro"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El máximo pontífice se vio obligado a interrumpir su lectura de la homilía el domingo en el marco de una misa del Jubileo 2025, donde pidió al mundo y a los militares por el fin de las guerras. Su delicado estado de salud hizo que debiera retirarse antes del recinto.
El papa Francisco se vio obligado a interrumpir su lectura de la homilía el domingo en el marco de una misa del Jubileo 2025, donde pidió al mundo y a los militares por el fin de las guerras. Su delicado estado de salud hizo que debiera retirarse antes del recinto, informó diario Perfil.
El líder del Vaticano cumplió 88 años hace poco menos de 2 meses y 11 años al frente de la Iglesia católica. Sin embargo, pese a su claridad conceptual y su entereza para recorrer Asia y Oceanía durante el 2024, el mismo referente de Roma aceptó que su situación no es la mejor: "La realidad es, sencillamente, que soy viejo".
La cabeza de la santa sede no solo enfrenta los problemas propios de la edad como la movilidad reducida o ciertas limitaciones físicas. En el 2024, el excardenal Jorge Bergoglio debió suspender distintos compromisos y viajes programados por problemas de salud.
El papa Francisco padeció y todavía lo aquejan patologías respiratorias crónicas como bronquitis que, a su edad, se agudizan y pueden afectarlo al punto de tener que suspender su agenda como pasó en las audiencias de fin de año o en la misa de este domingo 9 de febrero.
Sin embargo, el Vaticano confirmó que el referente eclesiástico planea mantener su esquema tal cual está planeado, aunque pueden surgir "imponderables". De hecho, en el Jubileo de las Fuerzas Armadas, el jefe de Estado en Roma recibió a más de 30.000 militares que recibieron su mensaje.
En el evento canónico que dio inicio a las celebraciones de febrero del calendario litúrgico, el líder de la Iglesia católica apuntó contra los países en guerra y les habló directo a los referentes de las milicias presentes.
"Hermanos y hermanas, recemos por la paz. Por la martirizada Ucrania, por Palestina, Israel, Myanmar, todo Oriente Medio, Sudán", demandó.
No obstante, luego de hacer un esfuerzo visible, el papa Francisco cedió ante su cuadro de salud y dejó su homilía a la mitad para que la leyera el encargado de las celebraciones litúrgicas, el arzobispo Diego Ravelli.
(Con información de Perfil)
El periodista se disculpó por los desperfectos técnicos ocurridos ayer durante una entrevista con el mandatario.
Actualidad -
La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
Actualidad -
La iniciativa fue comunicada considerando que para el Gobierno detrás de los incendios hay grupos mapuches, según lo indicó el presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, quién los responsabilizó por el fuego desatado en Chubut y Río Negro.
Actualidad -