El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Emperador tendrá su tercera etapa al frente del Rojo, donde de 84 partidos disputados, ganó 33, empató 26 y perdió otros 25.

En medio de una crisis institucional y deportiva, el entrenador Julio César Falcioni vuelve a Independiente luego de siete meses tras la renuncia de Daniel "Rolfi" Montenegro, quien era manager del club y con quien no mantenía una buena relación.
Tras una semana turbulenta con renuncias masivas, que incluyó la salida del técnico interino, Claudio Graf, Héctor "Yoyo" Maldonado, secretario del club, se reunió con Julio Cesar Falcioni y acordaron el regreso del "Emperador" por una temporada y firmará su contrato en las próximas horas.
La crisis futbolistica se profundizó luego de la renuncia de Eduardo Domínguez al cargo de entrenador tras haber perdido el clásico ante Racing y mientras la presión para que se concreten las elecciones aumentan día a día, la dirigencia concretó la llegada de un nuevo entrenador para salir del fondo de la tabla.
El flamante entrenador del Rojo había dejado el club cuando Montenegro llegó al club para ocupar el puesto de mánager. En aquel entonces, el exmediocampista no renovó su contrato y Falcioni reveló que "no se manejó de la forma correcta" para marcarle el camino de salida de la institución.
De esta manera, el Emperador comenzará su tercera etapa al frente del Rojo. Los ciclos previos de Falcioni en Independiente fueron en 2005- 2006 y en 2021, y de 84 partidos disputados, ganó 33, empató 26 y perdió otros 25 con 108 goles a favor y 84 en contra.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -