Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El capitán argentino habló tras el encuentro con Chile y aseguró que sus palabras tras la derrota con Brasil fueron fundamentales para su expulsión esta tarde en Arena Corinthians.
Enojado, frustrado y decepcionado. Contento, motivado y más capitán que nunca. Así fueron las caras de Lionel Messi en una conferencia de prensa que dejó títulos para todos lados, en especial por su expulsión, como mínimo, polémica. "Quizás lo que dije la vez pasada pasó factura y fue mandado".
Una de las imágenes que más le dolerá a Conmebol es la ausencia de Leo, pero el no se achica y va por todo. "No fui por todo un poco. Creo que no tenemos que ser parte de esta corrupción, la falta de respeto que se nos hizo en esta Copa. Estábamos para más, fuimos en crecimiento y que no nos dejaron estar en la final".
Caliente por lo ocurrido, remarcó sobre los errores intencionales. "La corrupción de los árbitros y todo eso no permitió el fútbol y el show que la gente se merece. Que hagan lo que quiera. Yo me voy tranquilo y con la cabeza alta de este grupo que do todo y espero que se respete y la gente lo banque como está haciendo que tiene mucho que dar".
Por otro lado, habló del cruce con Gary Medel que terminó con los dos expulsados. "Es un jugador que es así, que tiene muchas de esas jugadas, pero no era roja para ninguno de los dos. Antes de empezar, el árbitro me dice que le gusta hablar mucho y a la primera me echa", firmó.
En el final, continuó con los tapones de punta y sorrpendió cuando fue consultado si Brasil iba a ser campeón. "No hay duda, lamentablemente creo que esta armada para Brasil .Ojala los árbitros no tengan nada que ver y que Perú pueda competir, porque tienen equipo para hacerlo, pero hay que esperar".
El equipo: "Encontramos la idea, el juego y de a poquito fuimos creciendo. El técnico siga hasta diciembre da tranquilidad a la selección. es bueno para estar tranquilo y seguir creciendo".
Un paso adelante: "Estamos contento por que si bien no terminamos ganando la copa, sino por como terminamos. Los dos últimos partidos en un gran nivel, con dos selecciones competitivas. Ahora hay que fortalecer la idea y que no se rompa. Scaloni fue creciendo a la par del grupo".
"Mucha personalidad". "No es fácil arrancar perdiendo y empatando, no encontrando la dinámica y en ningún momento se vio reflejado en el grupo, todo lo contrario y terminamos de una manera muy positiva".
El gol de Agüero: "Vimos que estaban todos protestando y había quedado un hueco muy grande. Pude sacar y en otro momento hubieran sacado la jugada".
Otra vez el VAR: "Esta el VAR otra vez que no se uso en la jugada de la expulsión pero me voy tranquilo más allá de la bronca de no poder terminar este partido y ya está, ya pasó"
Sin cassette: "Siempre digo la verdad y soy honesto. Si afecta o tiene repercusiones no es parte mia. Yo soy claro y estoy tranquilo. Creo que tuvo repercusión lo que dije".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -