La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La cabeza del pueblo peruano estaba puesta en el repechaje ante Nueva Zelanda. Sin embargo, trascendió un supuesto doping de Paolo Guerrero. El delantero estrella de Perú habría dado positivo en un control tras el partido que jugó ante Argentina.
Se habla de una "droga social", por lo que el jugador del Flamengo de Brasil podría ser suspendido de dos a cuatro años, en caso de no superar los resultados de la contraprueba.
Con este panorama, ¿se abre la posibilidad para que Chile vaya al Mundial? No. Según el reglamento de Conmebol, "la sanción ante situaciones de doping sólo involucra al jugador, a no ser que se trate de un caso masivo". Así, no habrá quita de puntos o suspensión para la Federación Peruana.
De todas maneras, perder a un jugador como Paolo Guerrero es un golpe duro para los de Ricardo Gareca. No sólo para la repesca, sino también para el Mundial de Rusia, en caso de que logren la clasificación.
Perú jugará la ida del repechaje al Mundial ante Nueva Zelanda el sábado 11 de noviembre. El partido de vuelta se jugará el miércoles 15 del corriente mes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -