La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en conjunto con Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) oficializaron un acuerdo para ampliar a seis el cupo de futbolistas extranjeros, con posibilidad de que cinco de ellos firmen la planilla de juego.
De esta manera, los clubes de Primera División podrán tener seis futbolistas extranjeros de cualquier nacionalidad, pero sólo podrán firmar planilla cinco. En tanto, en las otras categorías seguirá vigente la norma actual (se pueden contratar cinco jugadores pero solo cuatro pueden firmar la planilla)
Reforma cupo de jugadores extranjeros: La @afa llegó a un acuerdo con Futbolistas Argentinos Agremiados para modificar el artículo 31 del convenio colectivo de trabajo 557/09https://t.co/wzYYUvO8cs pic.twitter.com/8TY7RaqYeB
— AFA (@afa) 28 de diciembre de 2017
Además, se establece que los futbolistas extranjeros que sean cedidos a préstamo por menos de una temporada dejarán libre el cupo siempre y cuando se establezca en una cláusula que no habrá reintegro anticipado.
Por último, los jugadores extranjeros mayores de 18 años que estuviesen actuando por un plazo ininterrumpido y en un mismo club de 30 meses, no serán considerados a los efectos del cupo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -