Ambos imputados están señalados por su rol dentro de la asociación ilícita que investiga el uso de empleados fantasma en la Legislatura bonaerense.
![Caso "Chocolate" Rigau: revocan la prisión domiciliaria de Facundo y Claudio Albini](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/12/filo2-_2025-02-12t194615.6634020.png?w=1024&q=75)
Caso "Chocolate" Rigau: revocan la prisión domiciliaria de Facundo y Claudio Albini
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La chaqueña, de 29 años, quedó cuarta en la final de los 100 metros pecho SB9 y logró su mejor ubicación en su cuarta experiencia olímpica. Además, obtuvo un diloma paralímpico.
Apenas un segundo y 11 centésimas separaron a Daniela Giménez de la medalla de bronce en los 100 metros pecho SB9 de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que hubiese significado la primera presea para la delegación argentina.
La chaqueña terminó cuarta en la final con un tiempo de 1m18s70, por detrás de la australiana Keira Stephens, que completó la prueba en 1m17s59. En tanto, las holandesas Chantalle Zijderveld (con 1m10s99 estableció el récord mundial) y Lisa Kruger (1m13s91) se subieron al primer y segundo escalón del podio, respectivamente.
#ParaNatacion ¡HISTÓRICA ACTUACIÓN!
— DEPORTV (@canaldeportv) August 26, 2021
Daniela Giménez���� alcanzó el cuarto lugar en la final de los 100m Pecho, Clase SB9, con un tiempo de 1:18.70. Logra su mejor ubicación histórica en un Juego Paralímpico y consigue diploma. #JuegosParalimpicos | #TOKIOenDEPORTV pic.twitter.com/3Je0g9lmnl
La ilusión de una medalla se había alimentado tras la clasificación, donde la nadadora de 29 años había sido la tercera más rápida (1m18s88) entre las ocho finalistas.
Se trata de la cuarta participación paralímpica para Giménez, que había sido séptima en Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. No solo logró la mejor ubicación de su carrera en esta cita deportiva, sino que además obtuvo un diploma y sumó el tercero para el equipo nacional, luego de los obtenidos en ciclismo por Mariela Delgado (3000 metros individual Pursuit) y la dupla de Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa (4000 metros Individual Pursuit).
Más allá de su talento como deportista, Daniela Giménez es dueña de un personalidad basada en el humor, que muchas veces sirve para desdramatizar la discapacidad. "Siempre me sentí muy cómoda con mi cuerpo y con mi discapacidad. Un poco es por la personalidad que tengo y otro por lo que se me inculcó toda mi vida en mi casa. Cada uno es como es y hay que quererse como vinimos al mundo", dijo en una charla con Filo.News.
La chaqueña contó que cuando era chica, junto a sus amigos bautizó a su brazo como "El Gusa" por su parecido a un gusanito. "Para mí la vida es más divertida si nos la tomamos con un poco de humor", afirmó.
Además, la nadadora dijo que la discapacidad en la sociedad "es algo que no es normal" y manifestó: "Yo siempre trato de mostrarme con mi cuerpo y de hacer que el otro también se sienta cómodo con el suyo".
Ambos imputados están señalados por su rol dentro de la asociación ilícita que investiga el uso de empleados fantasma en la Legislatura bonaerense.
Actualidad -
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia intervendrá en el caso para analizar posibles irregularidades en el proceso de licitación.
Actualidad -
"Lamentamos el anuncio y esperamos que reconsideren la decisión", afirmó el titular de la OMS durante una rueda de prensa virtual.
Actualidad -
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que estos organismos son tóxicos tanto para personas como para animales.
Actualidad -
El dictamen favorable para la designación del juez federal Ariel Lijo como miembro de la Corte Suprema recibió el respaldo de nueve senadores y será tratado en el recinto la próxima semana.
Actualidad -
Por ahora se desconocen las causas de su muerte, pero los expertos aseguran que se trata de una zona peligrosa y que en el acantilado donde sucedió el hecho, está repleto de piedras y de fuertes corrientes.
Actualidad -