El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.

Javier Milei cerrará el Congreso de la Libertad Bonaerense
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si creías que no existía ninguna conexión entre la Copa Davis y el delantero del Barça, Gerard Piqué, estabas en lo cierto... hasta hoy.
Es que este lunes, la Federación Internacional de Tenis (ITF) anunció una modificación de base en la organización de la Copa Davis: a partir de 2019, 18 países disputarán la competencia internacional a lo largo de una sola semana en el mes de noviembre.
Estoy muy contento de anunciar este acuerdo histórico con la @ITF_Tennis ➡️ https://t.co/PTDLH4Ns3y pic.twitter.com/adnTCCYm9C
— Gerard Piqué (@3gerardpique) 26 de febrero de 2018
La refundación del certamen pudo darse gracias a un acuerdo firmado con el grupo inversor Kosmos, fundado y presidido por el jugador.
Con la nueva implementación, se acabaron las cuatro rondas intercaladas durante la temporada, y la famosa "ensaladera" será entregada al ganador de la competición que se desplegará a lo largo de 7 días en una sede única.
Los 16 países del Grupo Mundial 2018 estarán clasificados de manera automática, acompañados por otros dos procedentes de la clasificación. Habrá una fase de grupos y a continuación los cuartos de final abrirán las eliminatorias.
The ITF announces historic plans with Kosmos to transform #DavisCup and generate substantial revenues for global tennis development
— ITF (@ITF_Tennis) 26 de febrero de 2018
Read more ➡️ https://t.co/DscrQdAnxW pic.twitter.com/iu9Hg1tIZd
Otro de los cambios introducidos por la intervención del catalán tiene que ver con que los partidos no se disputarán a 5 sets, sino al mejor de 3 mangas: se jugarán 2 singles (en vez de 4 como se acostumbraba en las eliminatorias) y un dobles.
"Es un punto de inflexión para la ITF y para nuestro deporte. Nuestra visión es crear un gran final de temporada que sea un festival de tenis y entretenimiento, y que cuente con los mejores jugadores del mundo representando a sus naciones para definir a los campeones de la Copa Davis", expresó el presidente de la ITF, David Haggerty, sobre la iniciativa.
Además, apuntó que "esta nueva asociación no solamente creará una verdadera Copa Mundial de Tenis, sino que también abrirá el paso a niveles históricos de nuevas inversiones para generaciones futuras de tenistas y aficionados de todo el mundo".
A pesar de que la sociedad entre Kosmos y la ITF ya está confirmada a 25 años y valuada en 3.000 millones de dólares, aún resta su validación.
La flamante edición de la Copa Davis deberá ser sometida a una votación por la asamblea general de la ITF en agosto próximo. Precisará del apoyo de 2 tercios de los votantes para su aceptación.
"Kosmos está encantado de unirse en esta emocionante sociedad con la ITF. Juntos podemos elevar la Copa Davis a nuevos niveles al crear una imperdible final de la Copa Mundial de Tenis que contará con las mejores naciones y los mejores jugadores", opinó Piqué en un comunicado.
Con este nuevo formato, la asociación de tenis responde a la demanda creciente de las estrellas del tenis, como Rafael Nadal o Novak Djokovic, que se han quejado en los últimos años de la excesiva carga en el calendario y que han renunciado habitualmente a la competición por equipos.
El evento comenzará a las 9 de la mañana y llevará adelante una serie de debates “político-técnicos” donde habrá ocho mesas en las que se analizaran temas económicos y sociales.
Actualidad -
La causa fue caratulada como "Robo en grado de tentativa" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI).
Actualidad -
El ministro de Economía realizará un viaje a Washington junto a su equipo.
Actualidad -
El pontífice pidió un alto el fuego en Gaza y denunció la carrera armamentista global.
Actualidad -
"La gente no odia lo suficiente a estos Sicarios con credencial", dijo el presidente.
Actualidad -
La Justicia durante el gobierno de Alfonsín llevó a los responsables de la dictadura Cívico-militar de 1976 a 1983.
Actualidad -