Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de Lanús, Nicolás Russo, resaltó este jueves que tiene "mayor tranquilidad" con la implementación del sistema VAR en las semifinales de la Copa Libertadores contra River y comentó que la Superliga podría adoptar formato a partir de la próxima temporada.
"La utilización del VAR me da mayor tranquilidad, porque son partidos sumamente decisivos y un error grave puede hacer que gane el partido alguien que no lo merece", consideró el titular del Granate antes del encuentro de ida del próximo martes en el Monumental.
Russo indicó que ve bien al equipo de Jorge Almirón para la eliminatoria: "Queremos pasarla ganando. El equipo está muy bien preparado, creo que estamos 50 y 50 en las posibilidades. El fútbol es impredecible".
"River tuvo mucha competencia y Lanús tuvo que hacer partidos amistosos porque le faltó. Es lo mismo. Son partidos muy importantes, decisivos, hay que ver cómo se levantan ese día los jugadores", analizó el Presidente del club del Sur.
Finalmente, el dirigente comunicó que existe la posibilidad de que la AFA utilice el sistema VAR a partir de junio de 2018, en la próxima Superliga, aunque el principal problema radica en lo "económico".
"Acá es más que nada lo económico, si desde AFA se quiere aplicar en junio se podría. El tema económico es bastante condicionante, los árbitros argentinos son muy capaces y se podría hacer sin problema", afirmó Russo.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -