El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de Lanús, Nicolás Russo, resaltó este jueves que tiene "mayor tranquilidad" con la implementación del sistema VAR en las semifinales de la Copa Libertadores contra River y comentó que la Superliga podría adoptar formato a partir de la próxima temporada.
"La utilización del VAR me da mayor tranquilidad, porque son partidos sumamente decisivos y un error grave puede hacer que gane el partido alguien que no lo merece", consideró el titular del Granate antes del encuentro de ida del próximo martes en el Monumental.
Russo indicó que ve bien al equipo de Jorge Almirón para la eliminatoria: "Queremos pasarla ganando. El equipo está muy bien preparado, creo que estamos 50 y 50 en las posibilidades. El fútbol es impredecible".
"River tuvo mucha competencia y Lanús tuvo que hacer partidos amistosos porque le faltó. Es lo mismo. Son partidos muy importantes, decisivos, hay que ver cómo se levantan ese día los jugadores", analizó el Presidente del club del Sur.
Finalmente, el dirigente comunicó que existe la posibilidad de que la AFA utilice el sistema VAR a partir de junio de 2018, en la próxima Superliga, aunque el principal problema radica en lo "económico".
"Acá es más que nada lo económico, si desde AFA se quiere aplicar en junio se podría. El tema económico es bastante condicionante, los árbitros argentinos son muy capaces y se podría hacer sin problema", afirmó Russo.
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -