El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Sopresa en el fútbol argentino. Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), fue procesado sin prisión preventiva y embargado por la Justicia, acusado de desviar dinero del programa "Fútbol para Todos" a la Fundación "El Futbolista".
Por decisión de la jueza federal María Servini de Cubría, se le plantó un embargo por diez millones de pesos que también recae en Carlos Alberto Pandolfi (presidente de la fundación y tesorero de Agremiados), Norberto Francisco Monteleone (secretario de la fundación y gerente General de Agremiados) y Raúl Pagano (gerente Financiero de Agremiados).
La causa sobre el defensor de los derechos de los jugadores argentinos es por el desvío de una suma de más de dos millones de dólares, que la mencionada fundación manejaba a partir de un acuerdo con la AFA, cuando el presidente era Julio Humberto Grondona.
A Marchi y los otros implicados se los consideró "participes necesarios del delito de administración fraudulenta agravada por haberse cometido en perjuicio de una administración pública", ya que dicha plata para el deporte popular provenía del estado nacional.
La millonaria sanción a estos implicados sorprende luego de que en los últimos parates, el secretario de FAA se mostró muy molesto y determinado con las graves deudas económicas que los clubes mantenían con los jugadores, a tal punto que promovió la suspensión de varias fechas.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -