La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más problemas para Hugo Moyano. La Justicia decidió embargar a Independiente por casi 90 millones de pesos en la causa que inició el Banco Provincia contra el club por los valores impagos en una deuda.
El embargo se hizo extensivo a la Superliga -presidida por Mariano Elizondo- y a Conmebol, por los derechos televisivos que debe cobrar el club de Avellaneda por su participación en el torneo local y en la Copa Libertadores.
El pedido fue tramitado por el Juzgado Nacional en lo Comercial Nº23 y fue presentado por el abogado de BaproMandatos, Ricardo Daniel Omar Frega Navia, por la deuda de 49.649.860,17 pesos más 39.713.88 en concepto de intereses. Lo que da un total de 89.363.748,17 pesos.
En la última Asamblea de representantes en el "Rojo", el presidente Hugo Moyano había anunciado el acuerdo de pago de 90 millones de pesos correspondientes a la deuda con este banco.
Sin embargo, la causa continuó debido a que las negociaciones vinculadas con un plan de pago fracasaron por las "dilataciones de la entidad deportiva".
De esta manera, la Justicia decidió embargar a la institución de Avellaneda por la deuda más los intereses.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -