La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Eduardo Bolsonaro, diputado de Brasil, brindó una entrevista tras la victoria de su padre en las elecciones nacionales y habló de su visita a Argentina, en especial, a la cancha del xeneize
Inculcado por su padre, el joven político no sólo heredó la pasión por la profesión de su padre, sino que también el amor que tienen sobre Palmeiras, club paulista del cual son hinchas y lo reflejan en sus redes sociales.
Luego de la victoria de Jair Bolsonaro como nuevo presidente de Brasil, Eduardo brindó una entrevista en donde habló sobre las futuras relaciones con Argentina y el Mercosur, y de paso se metió en la previa de la vuelta de semifinales de Libertadores entre su equipo y Boca Juniors.
En la ida, el Xeneize se quedó con la victoria como local por 2 a 0 y ahora debe viajar a la casa de Palmeiras para cerrar la llave. Sobre el paso de los brasileros por Buenos Aires, Bolsonaro hijo dejó un mensaje que no cayó nada bien entre los hinchas de Boca.
"No me gusta Boca. La Bombonera tiene mal olor", disparó en una entrevista con MDZ Radio, reviviendo una histórica burla de los equipos argentinos contra el club de la Ribera por su cercanía con el Riachuelo, y que fue interpretada como una falta de respeto y discriminación contra el club.
No sólo el hecho del comentario en sí generó polémica, sino que la persona que lo dice no sólo es hincha de un determinado equipo, sino además y principalmente es un diputado nacional en Brasil. De hecho, el diputado más votado en la historia del país.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -