Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.

Las petroleras suben los precios de los combustibles tras el salto del dólar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exárbitro, Gabriel Brazenas, recordó la última fecha del Torneo Clausura 2009 que definió el título entre Vélez y Huracán y aseguró que con VAR hubiera cobrado lo mismo que vio "en la cancha".
En este sentido, el exjuez puntualizó en la polémica jugada en la que Joaquín Larrivey pisó al arquero del Globo Gastón Monzón y expresó: "Si me mostrás eso en el VAR, te digo lo que vi en la cancha: un choque y dale para adelante. Los árbitros hoy están relajados porque tienen una televisión que los salva", en una entrevista con TT Sports, emitido por Radio Trend Topic.
"En nuestra época, los árbitros teníamos responsabilidad de verdad, sabíamos lo que era jugar una final", comentó y añadió: "Ya el hecho de ir a ver una cámara para tomar una decisión te condiciona. El VAR lo pusieron una vez que Julio Grondona se murió. Él decía que nunca le iba a dar el poder de lo que pasa en la cancha a la televisión".
Esa jugada terminó con carrera arbitral, dado que no volvió a dirigir. "Preguntale a un futbolista de Boca o a un rival si le gusta esperar para gritar un gol ahí", manifestó, aclarando su postura sobre la llegada del VAR al fútbol mundial.
Por último, concluyó: "Yo estuve muchas veces en esa cancha y es increíble lo que se vive en La Bombonera, hay que ver si le gusta a la gente esperar para gritar el gol o al periodista que relata".
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -
Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.
Actualidad -
Parte de los fondos se destinarán a pagar compromisos con el propio organismo, mientras persisten las dudas por el nivel de reservas, el déficit externo y el impacto de la apertura comercial.
Actualidad -