El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dzhamshid Kenzháyev dispuesto a disfrutar de la noche, acudió al exclusivo club Aurum 898, una disco ubicada centro de Taskent, la capital Uzbekistán. Sin embargo, lo que el reconocido campeón de las Artes Marciales Marciales Mixtas desconocía era el hecho de violencia que concluyó con su vida.
Presente en la puerta del local nocturno intentó ingresar cuando fue detenido por el personal de seguridad que le detectó un arma blanca y le pidió que se retire.
Kenzháyev reaccionó y se abstuvo a abandonar el lugar iniciando una discusión. Ante la negativa y la resistencia del luchador, "los patovicas" comenzaron a golpear al deportista.
Las imágenes quedaron registradas por las cámaras de seguridad, las que no tardarían en trascender por las redes y medios internacionales.
En el video se puede observar el orden de los acontecimientos y hasta el ingreso de uno de los empleados de seguridad que manipula una silla entre sus manos y se la arroja a la víctima sobre sí.
Aunque todavía no hubo detenidos por el hecho, "los patovicas" fueron trasladados para declarar en la comisaría y se justificaron argumentando que procedieron en "defensa propia".
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -