La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.

Fallo judicial frena las reformas en el personal del Instituto Nacional de Vitivinicultura
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El territorio argentino del Gin Tonic sigue expandiéndose con novedades en el mercado.
Si hasta hace no tanto celebrábamos la llegada de marcas reconocidas de gin al país, la posibilidad de tomar Gin Tonic tirado en Buenos Aires y hasta la apertura de un bar dedicado al clásico trago en pleno Recoleta, ahora tenemos todavía más motivos para sospechar una revolución gintoniquera (sabrán disculpar esta licencia creativa): después de un abarrotado evento de presentación en el bar palermitano 3 Monos -de Sebastián Atienza-, la tónica BritviC hizo su desembarco oficial en Argentina.
La empresa nació en 1938 en suelo británico. En ese entonces, se llamaba The British Vitamin Products Company, de donde salieron las letras de su nombre actual. En sus comienzos comercializaba jugos nutritivos a base de frutas; después, su evolución en el mercado llevó a la compañía a especializarse en mixers, es decir, las bebidas que complementan las bases alcohólicas en la infinita variedad de recetas que existen en la coctelería tradicional y moderna. Tan bien le fue e BritviC que recibió el sello Royal Warrant, otorgado por la reina Isabel II y garantía de que la marca forma parte del abanico de proveedores de la Casa Real de Reino Unido, además de varios premios y distinciones internacionales.
Toda esta introducción es para contar lo siguiente: desde este mes, su agua tónica se va a conseguir en el circuito argentino de supermercados premium (como Jumbo), tiendas delicatessen (como Almacén 1249), bares y restaurantes, por un valor promedio de $120-$130 la botellita de 200ml. Viene en un buen tamaño para volcar directamente en un copón y, según el bartender Franco Cabachi (Brand Ambassador), tiene un "dulzor y citricidad media" que la hace realmente perfecta para el Gin Tonic.
El lanzamiento no viene solo: en total son cuatro productos que empiezan a venderse al mismo tiempo. Además de la tónica, hay una ginger ale, una ginger beer y un jugo de tomate, en idénticos formatos y gama de precio. Todo llega importado por Goodies S.A., la misma empresa detrás de la comercialización de las mermeladas St. Dalfour o del jamón de Jabugo 5 Jotas. Más info, en este link.
La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.
Actualidad -
El fallo de la Cámara Federal de La Plata advirtió que interrumpir el esquema vigente desde hace más de tres décadas "ocasionaría un grave perjuicio al erario bonaerense sin generar daño al Estado nacional".
Actualidad -
Manifestantes incendiaron el Parlamento y residencias de dirigentes; tres ministros ya habían dejado sus cargos antes de la renuncia del jefe de Gobierno.
Actualidad -
Entre los próximos citados se encuentran los promotores de la criptomoneda, empresarios del sector y colaboradores del entorno presidencial.
Actualidad -
Carlos Sadir y Gustavo Sáez denunciaron “destrato” del Gobierno y Maximiliano Pullaro señaló que la administración de Javier Milei "sigue paralizada y sin escuchar".
Actualidad -
El Ejército dijo haber alcanzado a los altos mandos de la organización terrorista sin precisar la ubicación de la ofensiva. En simultáneo, cadenas internacionales reportaron detonaciones en Doha.
Actualidad -