El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
![Francos sobre los incendios en la Patagonia: "Decir que el Gobierno no se ocupa es mentir"](https://assets.dev-filo.dift.io/img/2025/02/11/filo2-_2025-02-11t153924.6637810.png?w=1024&q=75)
Francos sobre los incendios en la Patagonia: "Decir que el Gobierno no se ocupa es mentir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comida coreana es de las más auténticas y sabrosas de ese grupo gigante que es "la comida asiática". Acá van recomendaciones para que la pruebes, sin tener que ir hasta Flores un lunes a las 19.00s hs.
La comida asiática, en general, está teniendo un momentum, y esto no es nada nuevo. Desde restaurantes con platos fusionados, con gran cuidado en su producto y gran atención y ambientación como Niño Gordo, hasta lugares al paso, como Tori Tori o Fu King, de repente, todos comemos ramen, gyozas y dumplings. Sin embargo, si empezamos a escarbar un poco en la cuestión, sobresale dentro de esta masa gigante de influencias, platos e ingredientes que es la “comida asiática”, una cocina regional que se caracteriza por mantenerse honesta, respetando su herencia a través de la interpretación leal de los platos de su país de origen: Corea.
Tradicionalmente los restaurantes coreanos originales y referentes están en Flores, justamente en el barrio coreano. Como en todas las cocinas regionales, si bien las cartas varían y son muy extensas, hay platos que están siempre y hay que probar para insertarse de lleno: Uno es el Bibimbap, que literalmente significa “arroz mezclado”, y es una mezcla hermosa de arroz, vegetales, aceite de sésamo, carne y kimchi coronado con un huevo frito (que hay que romper y mezclar con todo). El kimchi es el alimento más consumido en Corea, y es básicamente repollo (en realidad Akusay, o col china) fermentado con especias y picante. Es mucho más rico de lo que suena. Otro plato coreano increíble, pero tal vez un poco menos conocido, es el Japchae, un salteado de fideos de batata, espinaca y hongos, y una de las mejores combinaciones en cuanto a sabor y texturas que probamos en el último tiempo. Otro aspecto muy lindo de la comida clásica coreana, es que en general todos los platos se comparten, y eso genera una experiencia comunitaria culinaria muy entretenida, ideal para salir a comer con amigues o familia.
Habiendo dicho esto, y como sabemos que salvo que vivas ahí, es un poco complicado llegar a comer a Flores a las 20 hs de un día agitado de fin de semana (porque todos los restaurantes coreanos originales abren y cierran muy temprano) hicimos esta lista de restaurantes y platos coreanos para comer en Capital Federal con horarios aptos para el cronograma de cualquier porteñe.
Bi Won
Establecimiento familiar histórico del centro porteño, es uno de los más conocidos y antiguos de la ciudad. El ambiente es muy familiar, tanto por los grupos de padres, niños y parejas que van regularmente, como por la atención. La última vez que fuimos cumplía años el dueño, Lee Heung Kil, quien sopló las velitas con todos los que nos encontrábamos allí y luego repartió torta por todas las mesas.
A la hora de pedir apoyate en el camarero, que está ahí muy dispuesto a ayudarte, para pedir cualquier plato de la carta. Todos van a venir con su banchan, palabra que designa a los miles de platitos que acompañan los platos principales: kimchi, pepino, pickles, ensalada, y hasta salchichas. Para ir en grupo y compartir todo.
INFO
Junín 548, Balvanera.
Lunes a viernes: 12.30 a 15 hs. / 20.00 a 23.00 hs.
Sábados: 20.00 a 23.00 hs.
Domingo cerrado
Namu
Namu es un restaurante pequeño y sin pretenciones, que si bien podría estar en medio de Flores, está enclavado en una esquina de Palermo rodeada de hamburgueserías y cervecerías, y ofrece un respiro con su comida honesta, de buena relación precio calidad y sobre todo, muy simple y rica.
Proyecto familiar, de segunda generación de inmigrantes, la carta es corta pero al grano: el bibimbap es muy rico, si, pero el premio revelación se lo lleva el Japchae, con unos fideos de batata muy almidonados y frescos, cebolla, hongos y mucho aceite de sésamo.
La única contra es que no tienen postre, pero prometen incluirlos en unas semanas. Volveremos a asegurarnos que eso ocurra.
INFO
José A. Cabrera 5600, Palermo
Martes a viernes: 19.30 a 23.30
Sábados y domingos: 12.00 a 15.00 y de 19.30 a 23.30
De yapa, van algunos platos coreanos sueltos por Palermo (y sus alrededores)
Narda Comedor: Si bien lejos está de ser un restaurante de comida coreana, en el comedor de Narda tienen un Bibimbap perfecto, con un kimchi muy rico y el picante justo. Info: @nardacomedor
Anafe: En el triángulo de las Bermudas de Colegiales, Palermo y Chacarita, el restaurante del piso 8 al que solo se accede con reserva, sirve un plato riquísimo de kimchi casero y huevo frito. Info: @anafe.ba
Kho Mercado: Una de las joyitas escondidas en el renovado Mercado de Belgrano. Es un local pequeño que ofrece platos de diferentes zonas de Asia, y también tiene un Bibimbap de gran relación precio calidad, que podés pedir por delivery y comer en tu casa mirando Netflix. Info: @kho.mercado
El jefe de Gabinete adelantó que se impulsarán penas más severas para quienes inicien incendios y vinculó a la RAM con los focos ígneos.
Actualidad -
"Estos medios son una reliquia del pasado. No necesitamos medios de comunicación pagados por el Gobierno", escribió Grenell, de quien Musk se hizo eco.
Actualidad -
El periodista se disculpó por los desperfectos técnicos ocurridos ayer durante una entrevista con el mandatario.
Actualidad -
El máximo pontífice se vio obligado a interrumpir su lectura de la homilía el domingo en el marco de una misa del Jubileo 2025, donde pidió al mundo y a los militares por el fin de las guerras. Su delicado estado de salud hizo que debiera retirarse antes del recinto.
Actualidad -
Las declaraciones del presidente contradicen claramente las de sus asesores, incluida la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien aseguró la semana pasada que los habitantes de Gaza solo serían "reubicados temporalmente".
Actualidad -
La decisión se publicó hoy en el Boletín Oficial. Sus funciones serán transferidas a la Secretaría de Obras Públicas.
Actualidad -