La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Buena noticia? para los consumidores extremos de café: un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad Queen Mary, de Londres, indica que se pueden ingerir hasta 25 tazas por día sin causar daño en las arterias ni en el corazón. La nueva evidencia contradice estudios anteriores, que habían asegurado que la ingesta de café podía ser responsable del "endurecimiento" de las arterias o del incremento en el riesgo de sufrir un infarto.
En la investigación, parcialmente financiada por la Sociedad Cardiovascular Británica, fueron analizados los hábitos de consumo de 8.412 personas en todo Reino Unido, divididas en tres grupos: el primero, de gente que toma menos de 1 taza por día; el segundo, de aquellos que toman entre 2 o 3 tazas; y el último, de quienes que se sirven más de 3 tazas diarias. En este último grupo, algunos de los usuarios llegaron a ingerir hasta 25 tazas en un mismo día, aunque el promedio fue de 5.
Todos los participantes se sometieron a resonancias magnéticas y otros estudios clínicos para determinar lo que los investigadores ya esperaban: sus arterias no presentaron una mayor rigidez que las de quienes no suelen consumir café. Así las cosas, podría decirse que el "oro negro" no tiene efectos considerables en la salud cardiovascular.
El doctor Kenneth Fung, de la Universidad Queen Mary, dijo que "a pesar de la gran popularidad del café en todo el mundo, algunos informes lograron evitar que mucha gente lo disfrutara. Nuestra investigación demuestra que no es malo para las arterias como otros estudios sugirieron".
Apreciamos el esfuerzo de los científicos involucrados y agradecemos el descubrimiento, pero así y todo, 25 tazas por día implica tomar dos o tres por hora (o una por hora sin dormir, que parece bastante probable). ¿No es un poco mucho?
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -