Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A medida que la serie se va poniendo cada vez mejor, los protagonistas nos adelantan que lo que viene será alucinante.
Luego de un 2020 vacante de estrenos de Marvel Studios, "WandaVision" abrió la Fase 4 y no decepciona. Críticos y la prensa especializada recomienda fervientemente la serie -cabe agregar, la primera de su tipo que llega a Disney+- que presentó un formato completamente innovador, con saltos temporales (recorre múltiples décadas, como del '50, '60, '70, '80, '90) y homenajes a programas de cómedias exitosos de dichas épocas (como "I Love Lucy", "Hechizada" y "The Brady Bunch").
Capítulo a capítulo seguimos la idílica vida en pareja de Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y Vision (Paul Bettany) pero sabemos que algo no anda bien. La rareza del ambiente y el peligro que parece rodearlos se hace latente y cobra fuerza con el avance de los minutos para marcarnos lo que verdaderamente sucede. El resultado: una historia apasionante y que recurre a la comedia simpática que descomprime la (aparente) terrible realidad que afrontan los personajes.
Y en este contexto resonaron los elogios de Chris Hewitt, periodista de la revista Empire. "Estoy profundamente enamorado de 'WandaVision'. La habilidad de Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Teyonah Paris, Kathryn Hahn y el resto del elenco para montar sus cambios tonales de una meta-comedia tonta a una rareza profundamente inquietante es muy impresionante. No puedo esperar a ver adónde va", tuiteó.
Lo que fue retomado por Bettany quien dobló la apuesta al comentar que el cuarto e inminente episodio (que llega este viernes al streaming) será alucinante. "Gracias Chris. Creo que la próxima semana te hará volar la mente", le respondió.
"Creo que la razón por la que le muestran a la prensa los primeros episodios es porque el episodio 4 tiene un gran cambio", Elizabeth Olsen.
Por su parte, Elizabeth Olsen también dio detalles sobre esto. "Creo que la razón por la que le muestran a la prensa los primeros episodios es porque el episodio 4 tiene un gran cambio. Es un cambio de perspectiva realmente divertido y creo que se entienden muchas cosas en ese momento", contó a Digital Spy.
Frase que suena un tanto intrigante (ya que sabemos que hace referencia a que lo que veremos será tan increíble como sorpresivo) pero a la vez significativa ya que, recordemos, cuál fue el trágico destino del personaje en "Avengers: Infinity War" (2018): luego de que Wanda destruyera la Gema de la Mente que está en su cabeza para evitar que Thanos (Josh Brolin) pueda utilizarla, el titán vuelve el tiempo atrás para arrancársela él mismo. Desde entonces, Vision no aparece más en el MCU (Universo Cinematográfico de Marvel, por sus siglas en inglés), hasta ahora.
Creada por Jac Schaeffer (productora de "Black Widow", "La Aventura de Olaf" y "Maestras del engaño"), dirigida por Matt Shakman ("Cut Bank"), "WandaVision" es una creación de Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, y promete revelar el origen y a Bruja Escarlata, en sus palabras: "ningún personaje parece ser tan poderoso como ella y con un conjunto de poderes tan poco definido e inexplorado. ¿Quién más es consciente de ese poder? ¿De dónde vino? ¿La Gema de la Mente la desbloqueó?". Lo sabremos pronto.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -