¿Qué significa el espiral de los Caminantes Blancos de Game of Thrones?
La nueva temporada de Game of Thrones empezó con un episodio lleno de reencuentros, pero también dejó algunos misterios sin resolver
Después de dos años sin capítulos de Game Of Thrones, hubo tiempo de sobra para elaborar teorías, hacer necroprodes y prepararnos para la muerte de nuestros personajes favoritos. Pero a casi nada del final, siguen surgiendo misterios alrededor de los personajes que menos conocemos de toda la saga: los caminantes blancos.
Jon Snow aceptó mantener viva la Casa de los Umber, a pesar de que los hermanos de Ned entregaron a Rickon Stark a Ramsay Bolton
Anoche, en el primer episodio de la octava temporada, volvimos a ver al joven Ned (¿por qué se tenía que llamar así?) representante de la Casa Umber. Cuando Jon y los demás deciden que ya no vale la pena defender los castillos más septentrionales y la mejor estrategia es reunir las fuerzas de sus ejércitos en Winterfell, lo mandan a buscar a su gente, con la promesa de caballos y carretas. Pero cuando el pibito llega a Last Hearth (o El Último Hogar, residencia de la Casa Umber) pasa lo peor.
La primera línea de defensa entre los Caminantes Blancos siempre fue la Guardia de la Noche, pero con el Muro derribado y nuestros héroes de negro derrotados, el siguiente paso en el camino de los zombies es justamente el castillo de los Umber. Convenientemente, los favoritos de la audiencia Tormund (Kristofer Hivju), Beric Dondarrion (Richard Dormer) y el ahora Lord Comandante Edd (Ben Crompton) sobrevivieron al ataque del Señor de la Noche en Castle Black y se dirigen hacia el sur, llegando justo a tiempo para ver el regalito que les dejaron.
Ni siquiera las llamas logran ocultar el horror
En una de las muertes más espantosas de la serie (y eso que hubo demasiadas), los Caminantes Blancos dejan el cuerpo del nene empalado a una pared, junto con varios miembros amputados a su alrededor formando un símbolo en forma de espiral que resulta conocido. Cuando el pequeño Ned despierta con los inconfundibles ojos azules del ejército de los muertos y empieza a chillar, Berric lo atraviesa con su espada en llamas. Y todo el macabro diseño del Señor de la Noche se enciende en llamas, quedando todavía más en evidencia la forma, ante los horrorizados ojos de los supervivientes.
¿Pero qué significa este símbolo? Lo más probable es que sea una referencia al lugar donde fueron creados los Caminantes Blancos por los Niños del Bosque, que formaba el mismo símbolo con piedras alrededor de un árbol, como pudimos ver en una de las revelaciones de Bran Stark en la sexta temporada.
En el quinto episodio de la sexta temporada vimos cómo se crearon los Caminantes Blancos a través de un ritual que involucraba los espirales
Incluso tenemos confirmación de David Benioff, uno de los integrantes del famoso tándem de creadores de la serie D&D. En uno de los especiales Inside the Episode hizo declaraciones al respecto de estas antiguas costumbres rituales y su simbología. Lo cual sería una especie de recordatorio de sus orígenes para el ejército de la noche, sirviendo a su vez de emblema.
Son antiguos símbolos de los Niños del Bosque usados en sus rituales, y ellos crearon a los Caminantes Blancos.
Algunos fans también especularon con la similitud de la forma espiral con el emblema de los Targaryen y las eventuales conexiones que podría a llegar a tener el Señor de la Noche con Daenerys. Teoría alimentada por el hecho de que ahora él controla su propio dragón, lo cual confirmaría su estatus de Targaryen.
El dragón de tres cabezas que representa a la casa Targaryen
Como para darle más fuerza a esta teoría loca, se apoyan en las declaraciones de los productores de la serie, que confirmaron que sólo los Targaryen pueden montar a los dragones. Y anoche vimos por primera vez que Jon se subió al lomo de Rhaegal, casualmente bautizado en honor a su verdadero padre.
Pero todas estas especulaciones ignoran el gran detalle de que Viserion está muerto y fue traído de vuelta a la vida por el Rey de la Noche, lo cual le daría control sobre el dragón incluso contra la voluntad de éste. Además de que los Targaryen todavía ni siquiera existían en la época de creación de los white walkers, muy por el contrario los Primeros Hombres son antepasados de los Stark. A lo sumo, la forma en espiral parecida al emblema de los Targaryen, puede representar exactamente su opuesto, reflejando la clásica dicotomía entre hielo y fuego que es la idea central de la serie.
El Puño de los Primeros Hombres, lugar en el que los caballos de los guardias de la noche fueron sacrificados por los Caminantes Blancos para crear este espiral que vimos en la tercera temporada
Aunque Beric abiertamente interpreta el símbolo dejado por los caminantes blancos como un mensaje, podría no ser más que una declaración de poder, así como los humanos dejan sus estandartes al ganar la batalla. Ya hemos visto este símbolo en repetidas oportunidades a lo largo de la serie. En la tercera temporada, cuando Jon se dirige al Puño de los Primeros Hombres y ve que sus compañeros de la Guardia de la Noche desaparecieron, encuentra el símbolo espiral formado en la nieve con los cadáveres de sus caballos mutilados.
Seguramente sepamos más sobre estos espirales en la serie "La Larga Noche", la precuela de Game of Thrones que se estrena en 2021
El misterioso símbolo también aparece en las cuevas de vidriagón de Dragonstone, cuando Jon lleva a Daenerys a ver los dibujos tallados en las paredes del hogar de sus antepasados, en la temporada anterior. Él le dice que los Niños del Bosque tallaron estas imágenes en memoria de la batalla en la que tuvieron que unirse con los Primeros Hombres para derrotar a los Caminantes Blancos por primera vez, cuando se dieron cuenta del error que habían cometido al crearlos. Con lo cual también podría ser interpretado como un símbolo de unidad entre los reinos en pos del bien común.
En la primera escena del primer capítulo de la serie, vimos otro "mensaje" que los Caminantes Blancos dejaron con cuerpos mutilados
Otra teoría dice que la mística espiral tiene relación con la manipulación del clima, ya que cuanto más territorio conquistan los caminantes blancos y van dejando su marca más al Sur, también el largo invierno avanza sobre Westeros. Esta última interpretación coincide con la teoría que considera el avance de los caminantes blancos como una analogía de la ficción con el cambio climático en nuestra propia realidad y la necesidad de unir esfuerzos entre todos para frenarlo.
Sea como sea, lo único seguro es que si los humanos no dejan de lado sus mezquinas diferencias y se unen para derrotar al enemigo, los espera una muerte largamente anunciada.