El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Realizada acatando las normas de distanciamiento social, desarrolla historias de la vida transitando el actual presente de pandemia.
Desde el 20 de marzo rige en la Argentina el aislamiento social, preventivo y obligatorio para aplacar la curva de contagios frente al avance del nuevo coronavirus. A menos conglomeración de personas, menores son las posibilidades de contagio.
Es por ello que los cines -al igual que toda actividad masiva- permanecen cerrados. Aunque ello no significa una excusa para los creativos que ponen sus esfuerzos en función del arte nacional y con ello, crear contenido para transitar este momento de pandemia tan particular.
Así surgió "Murciélagos", la primera película argentina filmada y producida en cuarentena que se emitirá 2 de julio se estrenará el 2 de julio en una sala virtual.
Protagonizada por Oscar Martínez, Peto Menahem, Julieta Vallina, Luis Ziembrowski y su hija Clara, Carlos Belloso, Moro Anghileri, Juan Pablo Geretto, Marcelo D’Andrea, Maida Andrenacci, Hector Díaz y Azul Lombardía, tiene como finalidad recaudar fondos contra la pandemia.
Producida por Masses Content y la agencia Alegría, en asociación con la organización de derechos humanos Amnistía Internacional, desarrolla historias de la vida en cuarentena: la familia, los afectos trazados por este momento tan particular.
Son ocho historias dirigidas por Hernán Guerschuny ("Casi Feliz"), Paula Hernández ("Los sonámbulos"), Daniel Rosenfeld ("Piazzolla, los años del tiburón"), Tamae Garateguy ("Las furias"), Diego Fried ("La fiesta silenciosa"), Martín Neuburger ("Copetin"), Connie Martín, Azul Lombardía ("Dóberman") y Baltazar Tokman ("I Am Mad"). La música es de Nicolás Arroyo y guión de Virginia Martínez (excepto el episodio de Paula Hernández).
Tanto los integrantes del elenco como directores, productores y todo el personal que trabajó en la realización de la película donaron su trabajo en función de la causa. El valor de la entrada para el estreno será destinado en su totalidad al Banco de Alimentos a través de Amnistía internacional.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -