También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario adjunto señaló que se asherirá al paro general de la CGT. ¿Cómo funcionará el transporte ese día?
El secretario adjunto de los "metrodelegados", Néstor Segovia, confirmó este martes que ese gremio se adherirá el jueves al paro general de la CGT, por lo que no habrá subtes ni Premetro y el próximo miércoles participarán de la marcha de los jubilados frente al Congreso Nacional.
"Nosotros mañana hacemos la movilización que convocaron la CGT y la CTA, y el jueves nos adherimos al paro general", ratifico Segovia en declaraciones al programa "Ensobrados" que se emite por Radio Splendid.
El dirigente fundamentó la protesta de esta semana en que "al Gobierno nacional lo único que le preocupa es bajar la inflación y no se fija en la pobreza, que cada día está peor".
"Yo vivo en un barrio pobre en General Rodríguez, y veo que la gente vive como puede, no hay trabajo, yo no hay ni ‘changas’, y la gente está confundida porque no sabe qué camino tomar, cuando todos se están peleando por el poder y no hay un proyecto para el laburante", expresó.
Al reseñar la situación actual, Segovia sostuvo que "la gente busca alternativas y no que se llenen los bolsillos unos pocos. No quieren estar más en los comedores, quieren trabajo genuino. No quieren que los usen para los votos y después no les dan más pelota", subrayó.
Si bien criticó al Gobierno de Javier Milei, también cuestionó a la anterior gestión del Frente de Todos, al que dijo haber apoyado, y explicó: "Hay cosas que se hicieron mal, por eso se perdió la elección. Se perdió por el sectarismo que hubo y que sigue habiendo".
Los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), como La Fraternidad (trenes), la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión Ferroviaria, ratificaron su adhesión al paro. Esto significa que no habrá servicios de trenes ni vuelos durante las 24 horas del jueves.
Además, los subtes tampoco funcionarán, ya que los metrodelegados se sumarán a la protesta.
En el caso de los colectivos, si bien la UTA no se pliega formalmente al paro, el panorama es incierto. Se espera que muchas líneas no presten servicio.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -