La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer capítulo recorre el histórico enfrentamiento de las dos marcas de gaseosa más conocidas del mundo: Coca-Cola y Pepsi.
History estrena la segunda temporada de "Gigantes de la comida", el programa que explora las historias y la evolución de grandes empresas, cadenas y marcas de la industria alimentaria y cómo sus dueños pasaron a ser visionarios a íconos de la industria.
El pasado lunes 12 de julio presentó el primer capítulo titulado "La guerra de las colas", que recorre el histórico enfrentamiento de las dos marcas de gaseosa más conocidas del mundo: Coca-Cola y Pepsi.
Este conflicto se profundizó en una fuerte y feroz campaña de competencia comparativa llevada a cabo por una de las compañías en la década de los '70 y en su mega batalla publicitaria que continúa hasta hoy en día.
La segunda temporada pone el foco en los pioneros detrás de comidas icónicas como pizza Hut y Domino´s; las papas fritas Lays, las galletitas Oreo, los Cheetos, la guerra de las gaseosas más reconocidas del mundo y más.
La serie también cuenta con aportes y comentarios de expertos chefs, escritores gastronómicos y empresarios, incluidos Adam Richman, Buddy Valastro, Padma Lakshmi, Gail Simmons. Se estrenará un capítulo cada lunes.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -