Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Diputados discute el proyecto de Ficha Limpia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director continúa shockeando a las audiencias y podés ver su última película en la plataforma de streaming por excelencia.
Nacido en 1963 en Buenos Aires, el hijo del artista Luis Felipe Noé fue definido por la revista Variety como “un artista del escándalo” y, según él mismo, nunca piensa en el público cuando piensa una película.
Es difícil cuestionarlo mirando su filmografía, que debutó con la brutal Solo contra todos (“Seul Contre Tous”) en 1998, la historia de un carnicero asesino que el director ha llamado una comedia de extremismo y se llevó el premio de la crítica del Festival de Cannes (su segundo premio en el festival). Sin embargo, el reconocimiento mundial llegó en 2002 con Irreversible, la película protagonizada por Monica Bellucci y Vincent Cassel que generó polarización en el público y la crítica, que cuestionó la violencia explícita y el mensaje.
Aunque nació en Argentina, pasó la mayor parte de su vida fuera del país. En 1965 su familia se mudó a Nueva York y pasó cinco años allí hasta 1970, cuando regresaron a la Argentina. Pero en 1976, escapando de la dictadura militar, se radicaron definitivamente en París.
Gaspar Noé no es un director prolífico: en dos décadas escribió y dirigió sólo cinco películas, varias de las cuales pasaron casi desapercibidas fuera de un circuito artístico y de festivales, como la fantasía melodramática ambientada en Tokio Enter the Void (2009), y Love (2015), una fantasía erótica que fue su experimentación con el cine 3D.
Su último proyecto es Clímax, un delirio de drogas alucinógenas acerca de un grupo de bailarines entrenando en una academia abandonada que toman sangría con LSD. La primera parte de la película es un homenaje a Flashdance (1983) y la segunda una interminable pesadilla con más puntos en común con Cabin Fever (2002). Clímax también pasó por Cannes (en una función a las 8:30am) y, aunque generó el shock típico de las películas de Noé, fue muy bien recibida por la crítica y el público.
De hecho, cuando se enteró que solo seis personas abandonaron la sala, en lugar del 25 por ciento del público como es común, dijo: “Debo estar haciendo algo mal. Tengo que tomarme unas largas vacaciones y volver a pensar mi carrera.”
Clímax se puede ver en Netflix, aunque no la recomendaría como plan de Año Nuevo. Eso sí, apúrense porque la plataforma suele sacar este tipo de cine de su catálogo sin avisar.
Actualidad -
Tras la escalada de inseguridad y violencia en la provincia de Buenos Aires, el diputado llamó a "colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública".
Actualidad -
La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
Actualidad -
El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía.
Actualidad -
Durante la sesión, también se debatirán otros proyectos como los de reiterancia y juicio en ausencia.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -