La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el 25 de septiembre se realiza la sexta edición del HAN Cine, con más sedes y eventos en el marco de los festejos por los 100 años de cine coreano.
Una de las industrias cinematográficas más relevantes y exitosas actuales a nivel mundial es la coreana, que año a año sigue creciendo y obteniendo grandes logros internacionales y de gran renombre. Uno de sus directores más emblemáticos: Bong Joon-ho, reciente ganador de la última Palma de Oro en el Festival de Cannes con su film Parasite, tiene este año en el Han Cine un foco dedicado.
El Centro Cultural Coreano, que es el máximo impulsor del cine de su país en Argentina, ha logrado que, desde que creó el festival en 2014, más de 300 mil personas vieran películas de este origen proyectadas en salas comerciales y festivales argentinos. Y en busca de seguir creciendo este número, este año suma una nueva sede para festejar no solo esta nueva edición del Han Cine sino también el centenario del cine coreano. Siempre con sede en Cinemark Palermo, ahora se suma Caballito.
La edición 2019 cuenta con 12 films entre estrenos y el foco – ya mencionado- dedicado a Bong Joon-ho, del que vamos a poder ver parte de su filmografía: Memorias de un asesino, el film que lo hizo conocido y que muchos pudimos ver en BAFICI de 2004; una de las películas más taquilleras de la historia de Corea del Sur: The Host; y la aclamada Madre (que fue parte de la competencia del Festival de Mar del Plata en 2009, y luego fue proyectada en su versión original en 2013, cuando el director vino nuevamente al país); tres largometrajes con reconocimiento internacional que pocos en Argentina tuvieron la oportunidad de disfrutar en cines.
Respetando la tradición de variedad, calidad y estrenos, la programación del HAN CINE incluye films para todos los gustos. Uno de los principales estrenos es 1987, basada en hechos reales y situada en los últimos meses del gobierno militar en Corea del Sur. Otras películas sobre hechos reales son El diccionario secreto, una historia de resistencia cultural en tiempos de la ocupación japonesa, y Default, que recorre un tema cercano a los argentinos: la crisis económica y la aparición del FMI.
Bajo la idea de que por cada espectador de cine hay una película coreana esperando ser vista, esta edición también ofrece una amplia variedad de géneros. Se podrá ver el film de acción Imparable, con el fornido protagonista Don Lee, y las bélicas La gran batalla y La fortaleza, películas de época que combinan entretenimiento y calidad. La comedia dramática Intimos extraños es una nueva remake del film europeo Perfetti Sconosciuti que batió récords en todo el mundo, mientras que Prisioneros con ritmo muestra cómo el cruce de géneros a veces es llevada al extremo por los directores surcoreanos. Completa la programación el cine de autor con Hotel in the River, del respetado director Hong Sang-soo.
Con entradas a precio promocional de $150 o chequeras con mayores descuentos, en Cinemark Palermo y Caballito se podrá disfrutar de este festival que trae lo mejor del cine coreano. El cine que está marcando el ritmo audiovisual y que cada año suma a su gran filmografía más artistas, más galardones y cada vez más reconocimiento.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -