La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La esperada película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani que recorre los festivales internacionales del mundo no tendría funciones habilitadas en las cadenas más comerciales del país por disconformidad con la plataforma streaming.
Por diferencias entre los cines y el servicio de Amazon Prime Video, "Argentina, 1985", el anhelado film dirigido por Santiago Mitre ("La Cordillera", "Pequeña Flor") que desarrollará la historia del juicio a las Juntas Militares, al parecer no se proyectará en las grandes salas del país.
Así lo informó en las últimas horas la web de Cines Argentinos, que aseguró que esta decisión de las cadenas más comerciales se debe a la disconformidad con el poco tiempo que habilita la plataforma streaming para que la película se pase en pantalla grande.
¿Cuáles son las cadenas que no la proyectarán? Cinemark y Hoyts que desde hace tiempo se encuentran fusionadas, Cinépolis, y Showcase, que si se fijan en su página, figura la opción de sacar la entrada anticipada pero una vez seleccionada la sucursal del cine, deshabilita la operación.
Mientras que Atlas, Cinemacenter, Multiplex y más empresas independientes si la estarán proyectando. Esto se debe al acuerdo con Prime Video de que la película pase a su plataforma una vez que pasen alrededor de 30 días.
Las cadenas manifiestan que un estreno de estas características -ovacionado en el Festival de Venecia, candidato a representar al país en los Premios Goya 2023, y que recorre otros eventos de cine en el mundo- debe permanecer más tiempo en las salas, ya que de lo contrario, se atenta contra la exhibición y la posibilidad de disfrutarla reuniendo a los públicos en el espacio para el que fue realizada.
Protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, "Argentina, 1985" contará el camino de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo (respectivamente) por conformar el grupo de la fiscalía que reuniera evidencia suficiente para llevar a cabo el jucio a las Juntas Militares, que cambiaría la historia y la memoria del país.
Su estreno está previsto para el 29 de septiembre. Mientras tanto, la película argentina más taquillera del momento es "30 noches con mi ex", protagonizada y dirigida por Adrián Suar junto a Pilar Gamboa, que sigue en cartelera.
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -