En el día de ayer, el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Malbrán confirmaba el primer caso de variante Ómicron sub-linaje BA.2 en Argentina tras un paciente de la ciudad de Buenos Aires que regresó de Uruguay con síntomas compatibles con la enfermedad.
Se trata de uno de los 4 sub linajes Pangolin de Ómicron, mientras que los otros tres incluyen B.1.1.529, BA.1 y BA.3; todos ellos estrechamente relacionados genéticamente, pero cada uno con mutaciones que podrían alterar su comportamiento. Al momento, el ANLIS Malbrán informa que análisis preliminares evaluaron que BA.2 tendría una mayor tasa de crecimiento en comparación con BA.1 y que podría asociarse con una mayor susceptibilidad a la infección.
Por otro lado, un estudio por investigadores del Statens Serum Institut en Dinamarca, donde recientemente se produjo un enorme aumento de casos de esta variante, sugiere que si una persona ha estado expuesta a Omicron BA.2 en su hogar, tiene mayor probabilidad de infectarse en un plazo de siete días que si ha estado expuesto a BA.1. Según describen, BA.2 es alrededor de un 33 % más infeccioso que BA.1 pero no hay mayor el riesgo de hospitalización.
El estudio también examinó cuánto transmiten el virus las personas infectadas y encontró que BA.2 era relativamente mejor que BA.1 para infectar a personas vacunadas y con dosis refuerzo, lo que indica mayor capacidad para evadir la inmunidad.
Las vacunas aún desempeñan un papel importante, subraya el estudio, ya que tanto los individuos con esquema completo como con refuerzo tenían menos probabilidades de infectarse y transmitir cualquiera de las subvariantes que aquellos que no estaban vacunados.