Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La estadounidense Christina Koch, que lideró la primera caminata espacial femenina en 2019 y estuvo 328 días en la Estación Espacial Internacional, aterrizó hoy en Kazajistán. En este video, podés seguir todo el proceso y, a partir de 1:15:00, ver su emoción cuando saluda a la gente.
En la cápsula Soyuz MS-13 viajaban Koch, de 41 años, elastronauta Luca Parmitano y al cosmonauta ruso Alexander Skvortsov.
Koch ostenta ahora el récord de permanencia más larga en el espacio de una mujer, que anteriormente le pertenecía a Peggy Whitson de la NASA. También protagonizó la primera caminata espacial realizada por dos mujeres.
Según los investigadores, la misión de Koch servirá para obtener datos imprescindibles sobre cómo se ve afectado el cuerpo por situaciones como la falta de gravedad y las radiaciones espaciales.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -