El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un incremento de consumo de bebidas azucaradas estaría asociado con un incremento en el riesgo de tener cáncer, aunque los investigadores sugieren ser cautos con los resultados.

Un estudio publicado por el British Medical Journal reporta la existencia de una posible asociación entre el consumo de bebidas azucaradas -tanto artificiales como jugos naturales- y el riesgo de cáncer.
Los hallazgos se basan en el estudio de más de 100 mil adultos franceses sanos (21 por ciento de hombres; 79 por ciento de mujeres) con una edad promedio de 42 años, que completaron en 2009 al menos dos cuestionarios dietarios designados para medir el consumo habitual de 3300 diferentes bebidas y comidas. Luego, la salud de los participantes fue monitoreada por 9 años, y los resultados de ese seguimiento se dieron a conocer ahora.
Se calculó el consumo diario de bebidas azucaradas y se validaron los primeros casos reportados de cáncer reportados por los propios participantes, tomando en cuenta los factores de riesgo habituales para el desarrollo de la enfermedad como la edad, el sexo, el historial familiar de cáncer, etc.
Durante el seguimiento, hubo 2193 casos de cáncer diagnosticados y validados. Según el trabajo, un incremento de consumo de bebidas azucaradas de 100 mL por día está asociado con un 18 por ciento de incremento de riesgo de cáncer. No se encontró esta asociación, sin embargo, con bebidas dietéticas azucaradas artificialmente.
Se trata de un estudio observacional, razón por la cual no se sabe cómo podría funcionar el mecanismo. Los investigadores advierten que hay que tomar los resultados con cautela y que el trabajo debe ser replicado en otros estudio de gran escala.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -