La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una nave israelí que llevaba miles de organismos extremófilos impactó contra la Luna y se desconce si sobrevivieron.
Una misión —fallida— que buscaba poner en la superficie lunar la nave espacial Beresheet (palabra hebrea para "el comienzo"), es probable que la haya contaminado con tardígrados. Estos organismos pertenecientes al reino animal, también llamados osos de agua, tienen características excepcionales que les permite vivir en condiciones extremas, siendo sus chances de sobrevivir extremadamente altas.
La principal compañía aeroespacial y de defensa israelí, Israel Aerospace Industries, junto con SpaceIL, una organización sin fines de lucro que busca incentivar a las próximas generaciones a elegir estudiar carreras STEM (acrónimo en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas); diseñaron un módulo de aterrizaje que pasaría dos meses viajando por el espacio con el objetivo de entrar en la órbita de la Luna en el momento adecuado para ser capturado por su gravedad. De tener éxito, se convertiría en la primera nave israelí en viajar más allá de la órbita terrestre, y también la primera nave espacial financiada (en su mayoría) de forma privada en aterrizar en la Luna.
Por otro lado, el Beresheet formaba parte de uno de los back-up que mantiene la Arch Mission Foundation en caso de que un evento acabe con la vida en la Tierra. Es por esto que transportaba una “librería lunar”, una especie de DVD con millones de páginas digitalizadas que incluía información sobre la sociedad y la cultura humana, así como muestras de ADN humano y miles de tardígrados deshidratados.
Pero el aterrizaje no fue exitoso sino que terminó estrellándose contra la Luna y se desconoce si el archivo y los organismos microscópicos sobrevivieron al impacto explosivo. De ser el caso, es muy poco probable que puedan volver a la vida sin ser reintroducidos en el agua. Aunque teóricamente sería posible reanimarlos y traerlos de vuelta a la Tierra para ser estudiados y ver los efectos de estar en la Luna.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -