El joven había ido con su familia al arroyo Urugua-í, en el norte de Misiones, a pasar el día y, por el momento, se desconoce su estado actual.
Buscan a un adolescente que se arrojó a un arroyo en la selva de Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Algunos trastornos ginecológicos muy comunes en mujeres, sobre todo luego de la menopausia, son la incontinencia urinaria y la dispaurenia (dolor por relaciones sexuales), ante esto el doctor Emiliano Labate recomienda el láser vaginal.
Las patologías como la incontinencia urinaria y la dispaurenia (dolor por relaciones sexuales), que se dan en mujeres luego de la menopausia, afectan la calidad de vida, el sueño y el descanso, la movilidad, el comportamiento emocional, la interacción social y las actividades de ocio, pero solo una pequeña parte buscan ayuda médica.
Ambas problemáticas, si bien pueden presentarse en otros momentos de la vida, están muy relacionadas con la menopausia por la cantidad de cambios hormonales que se producen que limitan la elasticidad o pueden provocar sequedad vaginal, entre otros.
Existen terapias no invasivas que pueden cambiar la evolución de la enfermedad y curarla. Entre estas opciones se destaca el láser vaginal.
El láser vaginal es una novedosa y exitosa tecnología que consiste en estimular el desarrollo de los fibroblastos, que son las células encargadas de mantener la tonicidad y elasticidad habitual de la vagina estimulando la producción de colágeno.
De esta manera se regenera el mecanismo valvular deficiente que provoca la incontinencia urinaria en un alto porcentaje. A la vez mejora la arquitectura y función de la vagina, mejorando su aporte sanguíneo, lubricación. Aportando así una gran mejoría (hasta un 94%) en las relaciones sexuales, erradicando de raíz el problema.
Su aplicación no requiere preparación previa, es rápida, indolora y segura. Se realiza en consultorio, permite seguir con la vida normal de la paciente y puede utilizarse en mujeres de todas las edades. La terapia con láser trata tanto la estética como la función vaginal y vulvar.
Produce un estímulo energético que favorece la producción de colágeno en las células y tejidos. Este colágeno nuevo recupera la función vaginal de forma integral:
En la incontinencia urinaria se logra un tensando vaginal que restablece el mecanismo valvular deficiente en la incontinencia de orina. Esta enfermedad suele recaer porque el músculo se sigue debilitando.
Por lo tanto, las cirugías donde se pone un cabestrillo o una malla, permiten que la zona se vuelva a tensar durante un período, pero con el tiempo la problemática volverá a aparecer.
Hacer una segunda cirugía a una paciente operada es más complicado, por lo que la opción del láser es una de las mejores. En este caso el láser generar una síntesis de colágeno que funciona como cemento que la dará tensión al tejido de la vagina.
En el caso de la dispaurenia, la elasticidad vaginal se pierde por un déficit hormonal en la menopausia, que se va deteriorando conforme avanza la edad. El láser ofrece 98% de curación para el dolor al generar un rejuvenecimiento de la mucosa vaginal, aumentar la lubricación, mejorar el trofismo local, el grosor de la piel y el funcionamiento de la vagina como órgano. Al mejorar la lubricación disminuye el dolor durante las relaciones. Además, genera un discreto angostamiento de la vagina.
Las sesiones duran de 20 a 30 minutos y se recomiendan de 3 a 6. Los beneficios se comienzan a percibir luego de la segunda o tercera sesión. No es una solución definitiva, depende de las características de cada persona puede requerir más temprano o más tarde un mantenimiento.
El tratamiento no es doloroso, no tiene contraindicaciones médicas, ni efectos adversos importantes. Tampoco requiere preparación especial ni cuidados posteriores. En general, las mujeres llegan a la consulta por otras razones y tratan de ocultar su patología, ya sea por vergüenza o porque lo consideran consecuencia inherente al envejecimiento. Existe una solución, lo importante es no perder el tiempo. El principal objetivo es mejorar la calidad de vida, aseguró el doctor Emiliano Labate, ginecólogo de Halitus Instituto Médico.
El joven había ido con su familia al arroyo Urugua-í, en el norte de Misiones, a pasar el día y, por el momento, se desconoce su estado actual.
Actualidad -
El presidente de la Nación prevé reuniones con Elon Musk y, posiblemente, con Donald Trump.
Actualidad -
"Cada despedido y despedida cumple funciones esenciales para que los insumos lleguen a cada rincón del país", sostuvieron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Actualidad -
La futbolista prestó declaración en el juicio que le inició al ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol, quien la besó sin su consentimiento tras obtener el Mundial femenino 2023.
Genero -
La periodista y dramaturga fue distinguida por un jurado que integraron Leila Guerriero, Juan Villoro, Silvia Sesé, Carlo Feltrinelli, y Martín Caparrós.
Espectáculos -
Pogliano le agradeció a los gobernadores de Río Negro y Chubut por la colaboración y lamentó el fallecimiento del vecino que murió mientras intentaba colaborar en la lucha contra las llamas.
Actualidad -