Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.

Desde que asumió Javier Milei, cerraron 1100 panaderías en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
El candidato a legislador porteño Waldo Wolff aseguró que la elección legislativa en la Ciudad de Buenos Aires se encuentra fuertemente nacionalizada. “Los principales candidatos la han nacionalizado. Adorni dice ‘soy Milei’, está la presencia de Macri en la campaña de Lospenato. Se pierde el foco en lo legislativo, que es elegir representantes de la Ciudad”, señaló.
Aun así, remarcó la importancia de que los legisladores acompañen la gestión local. “No es lo mismo ser parte del oficialismo que ser una de las 16 listas opositoras. Nosotros tenemos que acompañar al Ejecutivo para que tenga herramientas, como aprobar el presupuesto”, argumentó.
En diálogo con Rivadavia AM 630, Wolff destacó los logros de la Ciudad en materia económica: “Hace cuatro años tiene equilibrio fiscal, la menor tasa de deuda de su historia y equilibrio económico que nos permite, por ejemplo, traer buses eléctricos para el casco histórico”.
Además, mencionó proyectos que no lograron avanzar por falta de consenso político. “Ficha limpia salió por un voto, pero el kirchnerismo y el espacio de Leandro Santoro la votaron en contra. También proponemos la ley del que rompe paga. Hoy no hay penalización económica para quien vandaliza el espacio público, y eso hay que cambiarlo”, afirmó.
Sobre la problemática de los cuidacoches, aseguró: “Hoy es una contravención. Los detenemos, quedan demorados, pero muchos ya tienen antecedentes de decenas de detenciones. Queremos que haya penas más firmes”.
En un tono más crítico, Wolff apuntó directamente al Ejecutivo nacional por los recursos que, según él, le fueron quitados a la Ciudad: “El gobierno nacional le debe 2 mil dólares a cada porteño”, disparó. Y advirtió que esa quita afecta áreas sensibles como la seguridad.
En ese punto, defendió la política de seguridad implementada en el distrito. “La Ciudad tuvo el año pasado la menor cantidad de homicidios en su historia y en ocasión de robo. Sacamos a los banderilleros de Constitución, Retiro, Parque Centenario, Once y otros puntos críticos”, afirmó.
También señaló que algunos de los desafíos en materia social exceden las competencias del gobierno porteño. “El 70% de las personas en situación de calle vienen de la Provincia de Buenos Aires. No es solo responsabilidad de la Ciudad. Necesitamos trabajo conjunto, pero la Provincia está manejada por el kirchnerismo hace 40 años”, sostuvo.
Por último, destacó que “con medidas como sacar las armas blancas a personas en actitud violenta en situación de calle, se bajaron los homicidios”. Y concluyó: “Cuando uno divide los delitos graves entre los 6 millones de personas que transitan la ciudad cada día, los números nos ponen a nivel de las mejores capitales del mundo”.
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -