La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día mundial de las alergias, reforzamos la educación sanitaria alrededor de este tipo de reacciones y te contamos algunas estrategias de prevención.
Hoy es el Día Mundial de la Alergia. La celebración se centra en esta ocasión en la idea de que "La atención de alergias no se detiene con COVID-19" y, como siempre, pone énfasis en crear conciencia sobre las enfermedades alérgicas y los trastornos relacionados, así como abogar por la provisión de capacitación y recursos en el diagnóstico, manejo y prevención de las mismas.
En este día, reforzamos la educación sanitaria alrededor de las mismas y recomendamos consultar con el médico si se manifiestan algunos de los síntomas relacionados.
Una alergia es una respuesta del sistema inmunitario a una sustancia extraña —ciertos alimentos, polen o caspa— que generalmente no es dañina para el cuerpo. Estas sustancias extrañas se llaman alérgenos y el sistema inmunitario las combate para mantenernos saludables y para tratar de adaptarse a su entorno.
Por ejemplo, cuando este sistema de defensa se encuentra con algo desconocido que podría poner el cuerpo en peligro, debe darse cuenta de que es inofensivo. En las personas con alergias a la caspa, el sistema inmunitario lo percibe como un invasor externo que amenaza el cuerpo y lo ataca.
Los síntomas son el resultado de varios factores, entre ellos, el tipo (alimentarias, estacionales, en la piel) y la gravedad de la alergia; y pueden incluir desde picor, estornudos, mucosidad y/o congestión nasal hasta dificultades para respirar.
El diagnóstico, por otro lado, se define mediante un análisis de sangre y una prueba cutánea que pueden confirmar o diagnosticar los alérgenos que el médico sospecha que tiene.
Aunque se desconoce exactamente por qué el sistema inmunitario causa una reacción alérgica cuando una sustancia extraña normalmente inofensiva ingresa al cuerpo, si se sabe que tienen un componente genético, lo que implica que los padres pueden pasarlas a sus hijos.
La mejor manera de evitarlas es mantenerse alejado de lo que desencadena la reacción, pero esto no siempre es posible, por lo que hay diversos tratamiento disponibles, como antihistamínicos para controlar los síntomas, inmunoterapia e inyección de epinefrina ante emergencias.Cómo prevenir las reacciones alérgicas
Lo más importante es el control del medio ambiente tanto dentro como fuera del hogar.
En el hogar:
Fuera del hogar:
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -